EL MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DE LA PROVINCIA LANZÓ LA CAMPAÑA “NO AL TRABAJO INFANTIL”

Lo formalizó el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, junto a la Subsecretaría de Relaciones Institucionales de esa cartera, María Bockelmann, en el encuentro que mantuvieron con la vicegobernadora Mónica Urquiza y el legislador provincial Pablo Villegas.

ACTUALIDAD28/04/2021yagan noticiasyagan noticias
c5eeb292-7699-43b1-9f84-fc437ad4b470 (1)

La campaña se desarrollará en el marco de la declaración del 2021, como el Año Internacional para Eliminación del Trabajo Infantil, con el objetivo de tomar medidas y ejecutar acciones que prevengan, concienticen, sensibilicen y pongan fin al trabajo infantil; y en consonancia con el Octavo objetivo de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030.

La Subsecretaria de Relaciones Institucionales, María Bockelmann, recordó que “en 2006 se creó la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), con el objetivo de formular, coordinar, evaluar y realizar acciones, a favor de la Prevención y Erradicación del trabajo infantil en todo el ámbito provincial y es presidida por esta cartera laboral”.

Asimismo la funcionaria explicó que “estamos elaborando un protocolo integral de intervención para casos de trabajo infantil y adolescente, queremos que los niños puedan disfrutar de una niñez plena y accedan a la educación como corresponde, y no permitiremos que se lleven adelante este tipo de prácticas que dañan la integridad de los más chicos”.

“Desde Nación se lanzó una convocatoria para la Formación de Promotores y Promotoras de Infancias Libres de Trabajo Infantil que contará con cinco representantes de la provincia, que definiremos en conjunto con las carteras de Salud, Seguridad, Educación y Desarrollo Humano, ya que es importante abordar estas acciones de forma mancomunada e interministerial”, agregó Bockelmann.

El trabajo infantil está prohibido en todas las actividades económicas que se desarrollan en Argentina, mediante la sanción de la Ley Nacional 26390, a la que Tierra del Fuego adhirió en 2008.

Por otro lado, el Ministro de Trabajo y Empleo destacó durante el encuentro, la labor desarrollada por los inspectores del Ministerio a su cargo y el compromiso de estos, en la difícil tarea de detectar y proteger a los infantes.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5107251891095580237_y

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ EL PRE CONGRESO DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.