COMISIONES: Emitieron dictamen por actualización de tasas judiciales

La Legislatura dio tratamiento, en comisión conjunta, al asunto N° 154/20 remitido por el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego y que actualiza el valor de todas las actuaciones judiciales tramitadas en Tribunales. Proponen la modificación de la Ley provincial N° 162 – Tasas Judiciales. La iniciativa fue abordada por los espacios de Legislación General N° 1 y Presupuesto N° 2, y presidido por los legisladores Federico Greve (FORJA) y Federico Sciurano (UCR), respectivamente. Alcanzó dictamen favorable, al igual que sucedió en la Comisión de Justicia N° 6.

ACTUALIDAD28/04/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_9572-1024x683

Los magistrados del STJ fundamentaron que transcurrió un “plazo considerable desde la publicación de la Ley de Tasas de Justicia de este Poder Judicial –sancionada en julio de 1994-, Ley provincial N° 162, y su modificatoria” y evidencian que eso, generó Ia desactualización de su artículo 6°. En este sentido, piden revisar los valores, “con el objeto ajustar el valor fijado en ese concepto a todas las actuaciones judiciales” que se tramiten ante los Tribunales de Ia Provincia. 

En este sentido, la iniciativa propone que “Ias actuaciones susceptibles de apreciación pecuniaria se les aplicará una tasa del tres por ciento (3%) sobre el valor del objeto del litigio. Asimismo Ia tasa se reducirá en un cincuenta por ciento (50%) en los siguientes supuestos: Ejecuciones fiscales, juicios de mensura y deslinde,  juicios sucesorios, juicios voluntarios sobre protocolización e inscripción de testamentos, declaratorias de herederos e hijuelas que se hayan otorgado fuera de Ia jurisdicción provincial, procesos concursales, incluidos los casos de liquidación administrativa, procedimientos sobre reinscripción de hipotecas o prendas y los exhortos que con igual finalidad se reciban de Jueces de otras jurisdicciones”. 

En otro de los considerandos del proyecto de modificación, desde el Poder Judicial comprenden que para “evitar Ia percepción de una tasa judicial disminuida en términos reales y considerando el tiempo transcurrido sin actualización del importe”, dan lugar a una nueva cuantificación dineraria en consonancia de “la realidad”. Asi, actualizan en los juicios “cuyo objeto litigioso no tenga valor pecuniario y no se encuentren comprendidos en Ias exenciones contempladas por esta Ley u otro cuerpo normativo, el monto que se integrará una tasa fija” de mil pesos. ($1.000). 

Participaron de manera remota los legisladores Ricardo Furlan (FdT-PJ) y María Laura Colazo (PV). En forma presencial, participaron Emanuel Trentino, Mónica Acosta y Daniel Rivarola (FORJA); Pablo Villegas y Damián Löffler (MPF); María Victoria Vuoto (PV); Liliana MArtínez Allende (UCR) y Federico Bilota y Myriam Martínez (FdT-PJ).

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.