
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Con la presencia de la plana mayor de la Policía fueguina en el Recinto de Sesiones y Comisiones, el legislador Pablo Villegas (MPF) presidió el encuentro de la Comisión de Seguridad N° 6. En la jornada, continuaron con el tratamiento del asunto sobre la regulación del personal de seguridad privada en la Provincia. Se trata del asunto N° 361/20 autoría del MPF. También conocieron detalles de la gestión referida al bienestar del personal policial, debido al número de suicidios que registra desde 1992.
ACTUALIDAD30/04/2021En una extensa exposición del comisario, licenciado Jacinto Rolón, jefe de Policía dio cuenta del marco regulatorio actual y la requisitoria para acceder a la función de seguridad. También delinearon las características de la tarea de la que se busca un marco normativo.
Variadas consultas de los Parlamentarios tales como cuestiones de acceso a la práctica de la seguridad, la portación de armas de fuego, salud y la normativa vigente en la actualidad.
Con posterioridad, el legislador Pablo Villegas dio paso a otro tema referido a los miembros de la fuerza provincial. Se refirió al deceso del agente Cáceres y un encuentro reservado entre Parlamentarios y sus familiares. Desde su banca, el referente del MPF sostuvo que la principal causa de muerte en las fuerzas, en los últimos años, no fue en un acto de servicio, sino mediante el suicidio.
En declaraciones a Prensa Legislativa, el legislador Villegas resumió en que se trató de un encuentro satisfactorio donde primó “el máximo de los respetos” por el tenor de las respuestas ofrecidas. “Nos vamos con la alta responsabilidad de seguir trabajando para cambiar realidades y beneficiar a los integrantes de la fuerza”, sostuvo.
En cuanto al proyecto de Ley del MPF sobre el marco regulatorio a las empresas que prestan servicios de seguridad privada, desde la fuerza, se brindó un escrito donde “propone sugerencias para mejorar el proyecto de Ley. Lo hemos debatido” y entendió que acompañarán muchos de los aportes.
En otro sentido, reseñó un encuentro previo referido al área de bienestar de la fuerza. Dijo que se trata de evitar “lo que lamentablemente ha estado sucediendo”, desde el año 1992 y a la fecha, por información del Jefe de la Policía, “se han suicidado 23 miembros. Es un número que nos tiene que llamar la atención y trabajar en mejorar las condiciones laborales de los efectivos” dijo hoy, luego de la reunión.
Sostuvo que es necesario “poner en agenda parlamentaria” la temática y tomar decisiones “y se planteó la modificación de la Ley provincial N° 735, sobre el personal que está en situación de revista pasiva y que, en los hechos, recibe una especie de sanción anticipada”. Este mecanismo reduce en un 50% sus haberes, graficó a Prensa Legislativa, “y provoca una situación de vulnerabilidad social y económica, que es multicausal a decisiones dramáticas como es un suicidio”.
Participaron el Jefe de Policía, comisario General, Lic. Jacinto Rolón; el Subjefe de Policía, comisario General Oscar Alfredo Barrios Kogan; la Directora general de Recursos Humanos, comisario General Lic. Silvia Corrosino; el comisario, Dr. Sebastián González de la Dirección Asesoría Letrada; la Jefa de Comisaría de Género y Familia, comisaria Inspectora, Ana Duran; de la División Bienestar Policial, inspectora Lic. Lucia Ruggiero y subinspectora Lic. Marité Morua.
Los legisladores Federico Sciurano (UCR); Federico Bilota (FdT-PJ), Mónica Acosta, Emmanuel Trentino, Federico Greve y Daniel Rivarola (FORJA) asistieron en forma presencial y Ricardo Furlan (FdT-PJ), Jorge Colazo (PV) y Liliana Martínez Allende (UCR), lo hicieron de manera remota.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
Con el fin de continuar con el debate del proyecto de Ley que busca dotar a la Provincia de un instrumento de financiamiento básico del sistema educativo, desde la Dirección de Comisiones del Parlamento, informaron que hoy desde las 15:30 h se volverá a analizar el asunto Nº 588/25.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.