TRABAJO: El bloque FORJA adhiere a las conmemoraciones por el 1° de mayo

Ante la llegada de un nuevo Día del Trabajador, Prensa Legislativa dialogó con los distintos referentes que integran la Cámara fueguina, para reflexionar acerca de tan importante fecha. Parlamentarios de los distintos bloques políticos expusieron su mirada, en un contexto particular que se vive en el mundo y en nuestra Provincia.

LEGISLATURA01/05/2021yagan noticiasyagan noticias
50847e01-f0be-4e9d-ae20-bd48ce90f0d2

Desde la bancada del bloque de FORJA, contextualizaron el escenario laboral del país y Tierra del Fuego en el contexto de la pandemia por COVID-19; los incendios en plantas fabriles y la herencia “de una política neoliberal que destruyó y dio por el piso a muchos de nuestros compañeros trabajadores”. 

GREVE: “Abrazo a quienes salen a poner su fuerza de trabajo para una Argentina mejor” 

 El Presidente del bloque de FORJA, legislador Federico Greve dijo que este 1° de mayo “tiene que ser un día de memoria y de lucha. Es un día de conmemoración, respecto de la lucha que se llevó a cabo a través del tiempo y todos los derechos adquiridos y ganados”, refirió. “Estoy muy contento de poder conmemorar este día y por ello le mando un saludo y un fuerte abrazo a cada uno de los trabajadores que día a día, salen a poner su fuerza de trabajo para una Argentina mejor”.

Respecto de la actualidad que vivimos en contexto de pandemia por COVID-19, instó a “que nos sigamos cuidando, lo importante es cuidarse y también la responsabilidad individual de cada uno. Cuidándonos nosotros, también cuidamos a los demás”. Destacó que “como ciudadanos, debemos salir a trabajar para producir, que es en realidad lo que necesitamos hoy, pero cumpliendo los protocolos que nos manda tanto el Gobierno nacional como el provincial”, concluyó. 

TRENTINO: “Tenemos que recuperar el empleo perdido por la pandemia y por los cuatro años de política neoliberal” 

 Su par de bancada y Vicepresidente 2° del Parlamento, legislador Emmanuel Trentino, calificó la fecha como “histórica, crucial para todo el movimiento obrero. Es un momento de reflexión para todos los trabajadores y no hay que olvidar a los que perdieron su empleo”, señaló. 

Asimismo, consideró que “poner a la Argentina y a nuestra Provincia de pie, tiene que ver con la reivindicación al modelo político sindical de los trabajadores en general, ya sea a través de cooperativas, trabajadores cuentapropistas e independientes”. 

En relación al escenario actual, el referente de FORJA expresó que “particularmente, este 1° de mayo va a ser un día muy sentido para todos. Hay muchos compañeros trabajadores que a lo largo y a lo ancho del país han perdido sus empleos. Toda la clase política está trabajando para volver a recuperar el nivel de empleo”, afirmó. 

Respecto del reciente incendio de la fábrica textil en Río Grande, el Parlamentario hizo llegar “mi saludo a esos trabajadores y hacerles saber que todos vamos a gestionar para que vuelvan a abrir la planta. La empresa ya manifestó públicamente que quiere continuar”, dijo. 

Por último, Trentino destacó que “la reivindicación salarial tiene que ver también con un derecho laboral; ojalá podamos recuperar todos los empleos que se fueron perdiendo, no solamente durante la pandemia, sino durante los cuatro años de una política neoliberal que destruyó y dio por el piso a muchos de nuestros compañeros trabajadores”, cerró. 

RIVAROLA: “Vamos a hacer todo lo posible para la creación de empleo” 

 El legislador Daniel Rivarola, dio su parecer respecto de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores: “Este 1° de mayo nos encuentra en situaciones complejas, un poco más suavizadas que el año pasado, pero no por ello menos difíciles. Esta pandemia puso al trabajador en situaciones críticas, dejaron a muchos sin empleo, circunstancias fortuitas como los incendios en las fábricas también nos están golpeando”, recordó. 

En contexto de la situación actual, el Parlamentario reflexionó que “es un 1° de mayo muy especial, tenemos que pensarlo como tal, pensar de qué manera seguimos afrontando y luchando para conservar los puestos de trabajo, así que le hago llegar a todos los trabajadores un mensaje de que redoblemos los esfuerzos, debemos aguantar y salir de esta situación lo mejor que se pueda”. 

Por último, Rivarola sostuvo que “nosotros, los que circunstancialmente tenemos un cargo público y que podemos hacer algo para ayudar en ese sentido, vamos a hacer todo lo posible para la creación de empleo, que es a lo que vinimos para ocupar estos lugares, para el sostenimiento y el mejoramiento de los que están. Es un saludo pero es también un pedido de aguante para todos los trabajadores”, cerró. 

ACOSTA: “Es necesario recuperar derechos y conquistas perdidas” 

 En el mismo marco, la legisladora Mónica Acosta saludó a “todos los compañeros y compañeras de todas las reparticiones públicas y privadas, que pasen un gran día de conmemoración del 1º de mayo”. 

Asimismo, los instó a “seguir parados en la base de la necesidad de continuar recuperando derechos y conquistas perdidas, en un contexto provincial y nacional distinto”, alentó la Parlamentaria que proviene del sector de las economías populares. 

En tanto, reforzó el llamado al cuidado social, en el marco de la pandemia  provocada por COVID-19: “Resguardemos a nuestros adultos mayores y a las personas de riesgo”, pidió. 

Finalmente extendió su saludo de manera especial a los trabajadores de la sanidad, quienes “cumplieron un rol fundamental en el escenario de pandemia”. 

RESEÑA HISTÓRICA 

La conmemoración del 1° de mayo se instituyó en recuerdo de la represión sufrida por un grupo de obreros de la ciudad de Chicago (Estados Unidos) en 1886, quienes defendían jornadas de ocho horas de trabajo. Treinta y tres años después de aquellos sucesos, en 1919, en la primera conferencia de la recién constituida Organización Internacional del Trabajo (OIT), se aprobó la adopción universal de la jornada laboral de ocho horas. 

En la Argentina, el 1° de mayo de 1890 un grupo de trabajadores, en conmemoración de esa fecha, se reunió en la plaza de la Recoleta para presentar un petitorio a las autoridades, en reclamo de sus derechos. Años más tarde, el 1° de mayo fue declarado Día del Trabajador, al igual que en gran cantidad de naciones del mundo.

Te puede interesar

CAPACITACIÓN: “Buenas normas” para cambiar y mejorar la vida de la ciudadanía

yagan noticias
LEGISLATURA19/06/2025

La Presidencia del Poder Legislativo provincial y la Asociación de Personal de Empleados Legislativos de Tierra del Fuego (APEL) organizaron el curso de elaboración de normas y derecho parlamentario dictado por la especialista en normas jurídicas, Dra. Fabiana Malatesta. El Vicepresidente 2º de la Cámara, legislador Federico Sciurano celebró la iniciativa que contó con un cupo de 80 asistentes de diversos sectores vinculados. Asistieron además la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez y el secretario General de APEL TDF, Jorge Brua.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.