TRABAJO: Desde el FdT-PJ recordaron a Perón y bregaron por la unidad de los trabajadores

El bloque de Legisladores del Frente de Todos – Partido Justicialista recordaron que durante la presidencia de Juan Domingo Perón, «el Estado reconoció los reclamos legítimos de los sectores más débiles y tomó medidas para la protección y el bienestar de los trabajadores», sostuvo Federico Bilota. En tanto que su par de bancada, Myriam Martínez se esperanzó en que «vuelva pronto la unidad tan necesaria para lograr los derechos de la masa obrera, forjadores indispensables de una gran Nación».

LEGISLATURA01/05/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_9550-1024x683

El Presidente del bloque del FdT – PJ dio su parecer respecto de este día: “El 1° de mayo es una fecha muy importante para todos los trabajadores y trabajadoras. Si bien en todo el mundo se conmemora en esta fecha el Día Internacional de los Trabajadores en recuerdo a los obreros ejecutados en 1886, “los mártires de Chicago”, tras su reclamo por reivindicaciones laborales. En nuestro país, y particularmente para el Justicialismo, esta fecha tiene una especial significación”. 

El legislador Federico Bilota recordó que “fue durante la presidencia de Juan Domingo Perón, que por primera vez el Estado reconoció los reclamos legítimos de los sectores más débiles y tomó medidas para la protección y el bienestar de los trabajadores. Fue el reconocimiento de la dignidad del trabajador y de su trabajo y del movimiento obrero organizado”, repasó. 

“Reconocemos y saludamos a todos los trabajadores y trabajadoras de la Provincia que con su esfuerzo contribuyen al progreso y dignidad de nuestra Patria, especialmente en estos momentos tan difíciles para toda la humanidad”, concluyó el Parlamentario justicialista. 

MARTÍNEZ: “En este 1° de mayo reivindico a todas y todos los trabajadores de mi patria” 

 En el mismo sentido, la legisladora Myriam Martínez analizó la situación actual que viven los trabajadores: “En el Día Internacional de los Trabajadores, hay muchas cosas para reflexionar y me doy cuenta de una cosa. Estamos ante un paradigma nuevo del empleo. Tanto en la forma de buscar, como de trabajar. El contexto a partir de la pandemia, también es diferente a otros que hubo hasta ahora, a pesar de otras crisis”, dijo. 

Recordó que “en mayo de 1886, trabajadores de Chicago iniciaron una huelga para demandar una jornada de 8 horas, no pedían otra cosa (se podían hacer entonces hasta jornadas de 18 horas). Después de mucha presión y resistiendo una violencia inusitada, lograron ser escuchados”. 

“Aquello fue celebrado como un triunfo por la capacidad de poder unirse y salir a la calle a hacer escuchar sus reclamos, algo que en aquel momento parecía difícil de conseguir. Desde aquellos días hasta ahora ha pasado mucha agua bajo el puente, siempre, hasta bien entrado el siglo XX, los reclamos obreros dejaban ríos de sangre en sus luchas”, analizó la referente del bloque FdT – PJ. 

Para finalizar Martínez aseguró que “siento que hay una fractura en el concepto de unidad social y eso lleva a un individualismo que se centra en defender los intereses propios y se hace un menor esfuerzo en luchar por los comunes que, la mayoría de las veces, son los mismos. Ojalá vuelva pronto esa unidad tan necesaria para lograr los derechos de la masa obrera, forjadores indispensables de una gran Nación. En este 1° de mayo, reivindico a todas y todos los trabajadores de mi patria y de la patria grande y morena, tal el mandato de nuestro líder, el general Juan Domingo Perón y su entrañable compañera Evita”, cerró la Parlamentaria. 

RESEÑA HISTÓRICA 

La conmemoración del 1° de mayo se instituyó en recuerdo de la represión sufrida por un grupo de obreros de la ciudad de Chicago (Estados Unidos) en 1886, quienes defendían jornadas de ocho horas de trabajo. Treinta y tres años después de aquellos sucesos, en 1919, en la primera conferencia de la recién constituida Organización Internacional del Trabajo (OIT), se aprobó la adopción universal de la jornada laboral de ocho horas. 

En la Argentina, el 1° de mayo de 1890 un grupo de trabajadores, en conmemoración de esa fecha, se reunió en la plaza de la Recoleta para presentar un petitorio a las autoridades, en reclamo de sus derechos. Años más tarde, el 1° de mayo fue declarado Día del Trabajador, al igual que en gran cantidad de naciones del mundo.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.