CON GRAN ÉXITO SE REALIZARON NUEVOS ENCUENTROS SOBRE LAS BECAS PROGRESAR Y PROGRESAR TRABAJO

Desde la Subsecretaría Provincial de Juventud, en un trabajo articulado con el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Secretaría de Integración Comunitaria se realizaron nuevos encuentros para acompañar a las y los jóvenes interesados en solicitar las becas de Nación Progresar y Progresar Trabajo

ACTUALIDAD02/05/2021yagan noticiasyagan noticias
694d3db4-0034-4c6e-9398-82922866a661

Las jornadas, que tuvieron una duración aproximada de una hora cada una, estuvieron destinadas para asegurar la participación de las juventudes fueguinas en la inscripción en las distintas modalidades de la Beca Progresar y Progresar Trabajo: se les orientó respecto a los requisitos para solicitar cada una de las becas, cómo así también se les indicó el paso a paso para la inscripción mediante la página web y aplicación móvil.

Al finalizar, los y las jóvenes que se conectaron pudieron plantear las dudas e inquietudes que tenían al respecto, para de esta manera asegurar su correcta inscripción a los programas.

El Subsecretario de Juventud, Federico Velazquez, manifestó que “es nuestra responsabilidad como Subsecretaria posibilitar a las y los jóvenes las herramientas de acceso para todo tipo de programas que se ofrezcan, tanto a nivel nacional como provincial. En este caso particular, además de realizar encuentros virtuales para explicar el paso a paso de la inscripción, hemos generado espacios de comunicación vía WhastApp con los y las jóvenes, para asegurarnos de que puedan gestionar correctamente su inscripciones en las becas y para que además cuenten con el apoyo y asesoramiento de nuestro equipo técnico en caso de que lo necesiten”.

Por otro lado, Homero Cymes, representante del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, mencionó que “es totalmente importante mencionar la posibilidad que tienen los y las jóvenes de solicitar la Prestación Básica Universal dispuesta por ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones)” y añadió que este PBU “establece abonos básicos de las empresas prestadoras de telefonía celular, telefonía fija, Internet y televisión paga. Es una manera de garantizar el acceso para todos y todas”.

Para finalizar, la Secretaria de Integración Comunitaria, Verónica Portillo, expresó que "estamos felices por la gran convocatoria por parte de nuestras juventudes. Esperamos poder seguir generando espacios para ellos y ellas, y brindarles acompañamiento cada vez que sea necesario".

Para más información pueden visitar el siguiente enlace: 

https://linktr.ee/juventudes_tdf

 o las redes sociales de Juventud TDF.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.