MELELLA ANALIZÓ JUNTO A LA MINISTRA VIZZOTI Y A LOS GOBERNADORES PATAGÓNICOS LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA REGIÓN

El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, participó de una reunión con la Ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti y con los gobernadores y ministros de salud de la región Patagónica.

ACTUALIDAD07/05/2021yagan noticiasyagan noticias
65f5a3ba-dd8b-479a-9663-e3089a003add

Durante el encuentro, las y los mandatarios provinciales, ministras y ministros, plantearon la situación epidemiológica particular de cada provincia y se realizaron algunos pedidos concretos al Gobierno Nacional.

Junto a Melella participaron los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mariano Arcioni, de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner, así como los ministros de Salud de cada provincia. La titular de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, estuvo presente en Buenos Aires junto a Vizzotti.

Luego de la reunión, Melella agradeció "el acompañamiento del Ministerio de Salud de la Nación a cada provincia, porque realmente, tanto cuando estaba el ex Ministro Ginés, como ahora con la Ministra Carla Vizzotti, es un acompañamiento real, efectivo y federal”.

“La idea fue compartir cómo está hoy la región –continuó-, cómo estamos en términos sanitarios, las medidas que se han aplicado en conjunto, que se han charlado entre los gobernadores y ministros de Salud, cómo viene el plan de vacunación; que es algo que viene a buen ritmo en la Patagonia”, al tiempo que agregó: “compartimos la preocupación que tenemos porque se acerca el invierno y necesitamos acelerar la vacunación a la población, este fue uno de los temas principales”.

Por otro lado, Melella remarcó que, respecto a Tierra del Fuego, “hablamos del turismo, la provincia viene trabajando y ha trabajado el protocolo para los cruceros y aviones en la época de turismo. Necesitamos tener certezas de ese protocolo para poder anunciarlo a las distintas empresas de turismo del mundo que vengan a la provincia”.

Al hablar sobre la situación epidemiológica, dijo que “dentro de la Patagonia hay distintas realidades” y que “en Tierra del Fuego venimos con una curva que se ha aplanado, ha habido descensos de casos”.

Asimismo, subrayó que “la situación hospitalaria está dentro de todo bastante controlada, aunque necesitamos bajar más el ritmo de contagios, bajar los casos, que se empiece a liberar el sistema Sanitario y seguir avanzando muy bien con la vacunación”.

“Si todo se mantiene así vamos a continuar con las mismas restricciones”, precisó, al tiempo que recalcó que “la verdad es que el pueblo fueguino viene comportándose de una manera extraordinaria, cumpliendo, vienen muy bien los controles y sanciones fuertes a los incumplimientos. La Justicia ha dado sentencias fuertes a aquellos que no cumplen con el DNU, pero en general se viene acatando”.

Finalmente, Melella insistió en que “tenemos que seguir cuidándonos, porque hoy es la única clave para evitar los contagios”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.