SE LLEVÓ A CABO LA AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE NAVEGACIÓN CANAL MAGDALENA

La audiencia se desarrolló este viernes con la participación de más de 50 oradores, a quienes se les garantizó estándares superiores a los legalmente obligatorios, para posibilitar el ejercicio adecuado de sus derechos en el marco de la misma, ante la importancia del proyecto a tratar.

ACTUALIDAD07/05/2021yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2021-05-07 at 09.47.33

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia,
participó de la Audiencia Pública convocada por el Ministerio de
Transporte de la Nación, con el objeto de brindar la oportunidad de
participación ciudadana en relación al Proyecto del Canal de Navegación
Magdalena y a sus potenciales impactos sobre el ambiente. La audiencia
estuvo de la Presidenta, contadora Marcela Fabiana Passo, actual
secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de
Transporte de la Nación y como secretario el doctor Gustavo Rinaldi,
Director de Impacto Ambiental del Ministerio de Transporte de la Nación.
Al respecto, Murcia resaltó que “nosotros desde el Puerto de Ushuaia
estamos acompañando este trabajo que viene realizando Nación para
desarrollar la comunicación fluvial y agilizar los tiempos de ingreso a
los puertos de la cuenca del Plata, fundamental para los puertos
patagónicos” y aseguró que “esta mejora en los tiempos permitirá
incrementar las frecuencias de los buques de carga que operan en
nuestros puertos”.
Asimismo, señaló que “esto sería una ruta directa de cabotaje por aguas
fluviales y marítimas de nuestro país, con lo cual los buques no tendrán
la necesidad de hacer espera en terceros países.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.