DI GIGLIO: “TODOS SOMOS RESPONSABLES DE LA VELOCIDAD DE ACELERACIÓN DE LA CURVA DE CASOS”

Así lo indicó la Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, haciendo referencia al estado de situación epidemiológica en Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD11/05/2021yagan noticiasyagan noticias
2b6dad41-6307-4070-87db-e872371edca9

La titular de la cartera sanitaria, dio a conocer el estado de situación del sistema de salud en la provincia, haciendo especial hincapié en que la responsabilidad individual e institucional es clave para mantener la curva en una meseta. 

Al respecto aseguró que existen varias responsabilidades, por un lado la responsabilidad del sistema de salud, del Estado y dijo “hemos aprendido que una vez que el sistema sanitario ha alcanzado el máximo en infraestructura, tenemos el recurso finito, podemos tener muchos respiradores más, pero no podemos formar médicos, enfermeros, especialistas en un año”.

Asimismo expresó que “nosotros el año pasado logramos ampliar el número de camas y el acceso al diagnóstico, este año tenemos que rastrear, testear, ofrecer como Estado un resultado oportuno y rápido”. 

Sin embargo, Di Giglio señaló que “por otro lado es muy importante la responsabilidad de cada uno en cuidarnos, somos todos responsables de la velocidad de aceleración de la curva de casos, cada uno desde su lugar, cuidándonos somos barrera, no cuidándonos somos los iniciadores”.

En relación a cómo se encuentra la provincia con la evolución de los casos confirmados, la Ministra informó que “estamos en una meseta” y aclaró que “a diferencia de la provincia de Buenos Aires, de CABA, provincias como Córdoba o Santa Fe, la provincia de Tierra del Fuego ha tenido un 25% de los casos confirmados en esta nueva ola”. 

“Es difícil afirmar si se debe a un fenómeno de la vacunación, al aumento del acceso al testeo y el oportuno diagnóstico, o que aún no hemos transitado el nuevo pico de casos en la provincia, somos muy cautos, con este virus hemos aprendido a no poder predecir” determinó.

Sobre ello, Di Giglio esbozó que el hecho de estar en la situación actual puede deberse a varios factores y que si bien, se ve un compromiso por una parte de la sociedad, las reuniones sociales -las cuales están prohibidas- son un factor importante en el número de contagios. 

La Ministra destacó el funcionamiento del sistema de vacunación y dijo “estamos muy conformes en cómo se está atendiendo a la gente y se va progresando en el Plan, todavía nos falta pero creemos que estamos en un buen camino”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.