
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
El director provincial de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Mariano Ponce, se refirió a la capacitación que se llevará a cabo, en acuerdo con la Dirección de Fortalecimiento y Formación en Políticas de Primera Infancia dependiente de la Subsecretaría de Primera Infancia de Nación, denominada ‘Abordaje integral para los cuidados y acompañamiento a la primera infancia’, en el marco de las políticas públicas referidas a las infancias y la restitución de derechos del Gobierno provincial.
ACTUALIDAD11/05/2021
yagan noticias
La misma comprende dos encuentros los días 12 y 26 de mayo, y se realizará a través de la plataforma virtual Zoom. Estará dirigida a personas que trabajen en centros de primera infancia, tanto públicos como privados.
Respecto a esto, Ponce explicó, en términos generales, que “la idea es que la provincia visibilice y ponga en marcha las políticas públicas sobre primera infancia que estén vinculadas a promover, en el marco de la prevención, pero también a habilitar y producir los accesos que sean necesarios al sistema de protección para las niñas y niños que están en la primera infancia”.
“Es una política dirigida a la escucha, al cuidado y a la corresponsabilidad”, continuó, y manifestó que “la provincia tiene centros de cuidado, centros integrados, la idea es visibilizar y poner esos centros en el lugar que deberían estar y que tiene que ver con puertas de entrada a todo el sistema de protección”.
Respecto a la capacitación, el funcionario indicó que “es una de las propuestas entre varias, y tiene que ver con el fortalecimiento de las prácticas que se llevan a cabo dentro de los espacios de primera infancia”.
“La intención es poner estos centros de primera infancia como puerta de ingreso al sistema de protección, entendiendo que las prácticas que allí se producen están vinculadas a la restitución de derechos”, sostuvo, y siguió: “de alguna forma, la idea es resignificar esos espacios y visibilizar el trabajo que se lleva adelante en cada uno, en pos de que esas prácticas de cuidado sean promovidas no solo en los espacios de primera infancia, sino también en el campo de lo comunitario”.
Asimismo, Ponce precisó que “esta capacitación es una propuesta que hemos acordado con la Dirección de Fortalecimiento y Formación en Políticas de Primera Infancia, dependiente de la Subsecretaría de Primera Infancia de Nación”, y que “se trata de dos encuentros; el primero es el 12 de mayo y el segundo el 26, vía Zoom”.
“La idea es convocar a todos los referentes, al menos a las y los agentes que desempeñen tareas en los centros de primera infancia, tanto de gestión privada, como de gestión pública”, remarcó.
Finalmente, señaló que “la idea es ir tratando de producir espacios donde nos encontremos para poder construir acuerdos que nos permitan fortalecer los cuidados hacia las niñas y niños con quienes trabajamos”.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.