GOBIERNO REALIZARÁ IMPORTANTE CAPACITACIÓN PARA PERSONAS QUE SE DESEMPEÑAN EN EL ÁMBITO DE LA PRIMERA INFANCIA

El director provincial de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Mariano Ponce, se refirió a la capacitación que se llevará a cabo, en acuerdo con la Dirección de Fortalecimiento y Formación en Políticas de Primera Infancia dependiente de la Subsecretaría de Primera Infancia de Nación, denominada ‘Abordaje integral para los cuidados y acompañamiento a la primera infancia’, en el marco de las políticas públicas referidas a las infancias y la restitución de derechos del Gobierno provincial.

ACTUALIDAD11/05/2021yagan noticiasyagan noticias
4665f4a4-4819-4a73-a0f1-562011c9dbc1

La misma comprende dos encuentros los días 12 y 26 de mayo, y se realizará a través de la plataforma virtual Zoom. Estará dirigida a personas que trabajen en centros de primera infancia, tanto públicos como privados.

Respecto a esto, Ponce explicó, en términos generales, que “la idea es que la provincia visibilice y ponga en marcha las políticas públicas sobre primera infancia que estén vinculadas a promover, en el marco de la prevención, pero también a habilitar y producir los accesos que sean necesarios al sistema de protección para las niñas y niños que están en la primera infancia”.

“Es una política dirigida a la escucha, al cuidado y a la corresponsabilidad”, continuó, y manifestó que “la provincia tiene centros de cuidado, centros integrados, la idea es visibilizar y poner esos centros en el lugar que deberían estar y que tiene que ver con puertas de entrada a todo el sistema de protección”.

Respecto a la capacitación, el funcionario indicó que “es una de las propuestas entre varias, y tiene que ver con el fortalecimiento de las prácticas que se llevan a cabo dentro de los espacios de primera infancia”.

“La intención es poner estos centros de primera infancia como puerta de ingreso al sistema de protección, entendiendo que las prácticas que allí se producen están vinculadas a la restitución de derechos”, sostuvo, y siguió: “de alguna forma, la idea es resignificar esos espacios y visibilizar el trabajo que se lleva adelante en cada uno, en pos de que esas prácticas de cuidado sean promovidas no solo en los espacios de primera infancia, sino también en el campo de lo comunitario”.

Asimismo, Ponce precisó que “esta capacitación es una propuesta que hemos acordado con la Dirección de Fortalecimiento y Formación en Políticas de Primera Infancia, dependiente de la Subsecretaría de Primera Infancia de Nación”, y que “se trata de dos encuentros; el primero es el 12 de mayo y el segundo el 26, vía Zoom”. 

“La idea es convocar a todos los referentes, al menos a las y los agentes que desempeñen tareas en los centros de primera infancia, tanto de gestión privada, como de gestión pública”, remarcó.

Finalmente, señaló que “la idea es ir tratando de producir espacios donde nos encontremos para poder construir acuerdos que nos permitan fortalecer los cuidados hacia las niñas y niños con quienes trabajamos”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.