
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo evaluó el Gobernador en la inauguración del Polo Creativo Zona Sur de Ushuaia. A su vez resaltó que la industria creativa y del conocimiento es uno de los ejes de la ampliación de la matriz productiva de la provincia y que el Estado debe estar presente para formar y acompañar a los jóvenes en ese escenario.
ACTUALIDAD11/05/2021El Gobernador Gustavo Melella junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y a la ministra de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, inauguró este martes el Polo Creativo Zona Sur en la ciudad de Ushuaia. La concreción de este espacio forma parte de la decisión política del Gobierno de avanzar con el Plan Provincial de ampliación y diversificación de la matriz productiva.
Estas acciones permiten entender el potencial del sector para ganar dinamismo y convertirse en un motor de exportaciones, como así también la generación de empleo con valor agregado.
Entendiendo que el capital humano es el motor más importante de estas industrias, el Gobierno impulsa la formación continua y el fortalecimiento de las competencias personales y colectivas para el trabajo y el desarrollo integral.
En ese sentido, el Gobernador remarcó que “quiero agradecer y felicitar a todos los involucrados por haber pensado y montado con tanta calidad este lugar que tiene mucho que ver con la inclusión y con la igualdad de oportunidades”.
“Este no es un espacio del Gobierno, es un espacio de la ciudad, de todas las vecinas y de todos los vecinos de Ushuaia. Que bueno que el Estado esté presente y plantee lo mejor para todos y todas, para el que tiene y para el que no tiene, para los chiquitos y para los más grandes”, agregó.
Asimismo, Melella sostuvo que “cuando nosotros planteamos la ampliación de la matriz productiva reconocemos el enorme potencial que tiene Tierra del Fuego. Tierra del Fuego es turismo, es industria tecnológica, es hidrocarburos, es producción primaria, es pesca, es industria del conocimiento, es industria cultural y hacia eso vamos, por eso hablamos de ampliación”.
“Uno de los ejes de la ampliación de la matriz productiva es la industria del conocimiento. Hay lugar para miles de personas que quieran trabajar en ese rubro y tenemos que estar presentes formando hoy a los chicos y chicas para ese escenario. Globant es una de las empresas más importantes del mundo y como lo anunció el Presidente Fernández viene a Tierra del Fuego. También está BGH que es una empresa tecnológica y SANCOR con la cual firmamos un acuerdo muy importante. Vamos a tener el polo creativo y de la industria del conocimiento más austral del mundo y uno de los más importantes”, recalcó.
El Gobernador también dijo que “Tierra del Fuego se tiene que convertir en ese lugar soñado por miles de jóvenes que eligen quedarse en su tierra para trabajar en un nicho laboral de la industria del conocimiento y que sea el lugar que las grandes empresas elijan para asentarse”.
“Hoy sin dudas tenemos que superar la pandemia de Covid-19, pero también tenemos que superar la pandemia de la desocupación y la pobreza, y es ahí donde el Estado debe estar presente con espacios como este, con iniciativas como esta, pensando un desarrollo genuino de nuestra provincia”, expresó.
Finalmente el mandatario subrayó que “no hay desarrollo productivo real si no hay un acompañamiento educativo real y lo que deseamos todos es que este lugar se llene de chicos y chicas y sea una usina de ideas y empleo para la provincia”.
En el Polo Creativo Zona Sur, ubicado en Gobernador Paz Nº 836, funcionarán áreas creativas de la Secretaría de Cultura vinculadas a las industrias culturales como la editora cultural, la comisión fílmica de Tierra del Fuego y un espacio para la gestión cultural.
Se dictarán actividades relacionadas a fomentar el campo de las ciencias, la tecnología y la innovación, con la mirada puesta en el desarrollo de las STEAM, y el circuito virtuoso de la transferencia del know-how, la tecnología y el conocimiento en todas sus dimensiones.
Convivirán espacios de MEDIALAB y FABLAB para el aprendizaje, la conectividad, el entrenamiento y trabajo colaborativo, poniendo a disposición de la comunidad 60 computadoras, un laboratorio de impresión 3D, una isla de edición, un área de entretenimiento con videojuegos, equipos técnicos de asesoramiento y trayectos formativos de robótica, mecatrónica y automatización, el internet de las cosas, desarrollo de videojuegos y software.
Las industrias creativas y del conocimiento aumentan progresivamente de la mano del avance de la tecnología y con ello la apertura de nuevas áreas de desarrollo entre ellas: edición, música, desarrollo audiovisual, videojuegos, Internet, robótica, programación, realidad aumentada, realidad virtual. Hoy enmarcadas en la nueva revolución de la industria 4.0. Todas estas nuevas oportunidades generan nuevos perfiles laborales necesarios para insertarse en el sistema socio-productivo y en las cadenas de valor global.
De la inauguración participaron además el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; la diputada Nacional, Mabel Caparrós; los legisladores Federico Greve, Mónica Acosta y Emmanuel Trentino; los concejales de Ushuaia, Juan Manuel Romano y Juan Carlos Pino y funcionarios del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.