LEY MICAELA: GOBIERNO CONTINÚA CAPACITANDO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO A AGENTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Ministerio de Desarrollo Humano del gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Subsecretaría de Diversidad y la Dirección Provincial de Formación Continua, continúa brindando capacitaciones del segundo módulo de la Ley Micaela N° 27.499, la cual contempla la formación obligatoria en temáticas con perspectiva de género y prevención de violencia por razones de género.

ACTUALIDAD12/05/2021yagan noticiasyagan noticias
f70b228a-1f28-434f-9664-3f62626c38b8

En esta nueva etapa de formación, se abarcarán temáticas referidas exclusivamente a la Diversidad y al Colectivo LGBTIQ+, haciendo un recorrido por la Ley de Identidad de Género, el lenguaje no binario/no sexista, las masculinidades, los crímenes de odio, además de retomar algunos conceptos básicos ya trabajados en el Módulo I.

El material se encuentra alojado en la página oficial del Gobierno provincial, ingresando a

https://www.tierradelfuego.gob.ar/ley-micaela/

La subsecretaria de Diversidad, Victoria Castro remarcó al respecto que “el objetivo de la capacitación es incorporar la perspectiva de género en la administración pública, como así también abordar la sensibilización y concientización de la inclusividad, basada en las experiencias y vivencias que atraviesan a los colectivos diversos, además de brindar conocimientos y herramientas a las y los trabajadores del Estado, que como funcionarios públicos, tienen la responsabilidad de garantizar derechos”.

“Sostenemos que tener intervención en esta segunda etapa de la Ley es fundamental para la ampliación de conocimientos y herramientas para seguir acompañando a la comunidad desde distintas perspectivas”, finalizó la funcionaria.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto