LA SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA AVANZA EN EL ABORDAJE DE LA SITUACIÓN PENAL JUVENIL

En el marco de la 39° Sesión del Consejo Federal de la Niñez, Adolescencia y Familia la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Tierra del Fuego, AIAS firmó un acta que se titula ‘La privación de libertad de adolescentes sobre el primer momento de la aprehensión’.

ACTUALIDAD13/05/2021yagan noticiasyagan noticias
ea0df1b6-bb91-4343-8088-7a110ce914ed

Al respecto, la titular del área, Mariángeles Villarreal, señaló: “esta acta viene a consolidar un nuevo acuerdo, teniendo como eje el interés superior del niño, los estándares internacionales de Derechos Humanos y la evolución de la especialización y coherencia interna del circuito penal juvenil”.

Y precisó: “tiene cuatro puntos que las provincias asumieron como compromiso. El primero es la generación de acuerdos interministeriales para facilitar los datos relativos a las aprehensiones de niños, niñas y adolescentes, a qué tipo de imputaciones penales, y cuáles son las primeras acciones que se hacen al momento de la detención. La segunda, es el avance de la intervención de los equipos técnicos, dependientes de los organismos de aplicación”.

“El tercero, son los acuerdos interministeriales, para poder centralizar las aprehensiones en comisarías, eso acá en la provincia ya lo tenemos y, un último acuerdo, que no nos toca de cerca, que es la evaluación de crear establecimientos especializados para la aprehensión”, agregó Villareal.

Y subrayó: “desde la subsecretaría trabajamos en mesas de formación, capacitación y conceptualización sobre la especialidad de la intervención en lo penal juvenil dentro del organismo de protección. Por otro lado, estamos presentando un proyecto de implementación de medidas penales en territorio, esto es el tratamiento institucional de abordaje desde el organismo de protección que nosotros le estamos dando a los adolescentes acusado o penados infractores”.

Por su parte, Mariano Ponce Director Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia dijo: “se hizo un balance de la situación actual en el contexto de pandemia de las propuestas para niñas, niños y adolescentes, y todo lo que venimos haciendo en los espacios de primera infancia, abriendo burbujas de cuidados para poder ir convocando a las niñas y niños que necesitamos que aterricen en nuestros espacios o en los espacios de cuidado para poder ir trabajando con ellos en el marco de una intervención de protección integral”.

Y remarcó: “con respecto a la cuestión de las burbujas, la apuesta es diversificar los espacios de cuidado. En ese escenario es que estamos compartiendo y conversando con referentes de merenderos y comedores para pensar propuestas en esos lugares. La idea es que la propuesta de cuidado no solo quede dentro de la institución, sino que también pueda ponerse en marcha en distintos espacios dentro de la comunidad”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.