GOBIERNO PROVINCIAL Y LA SENAF INICIARON INSTANCIAS DE CAPACITACIÓN EN PRIMERA INFANCIA

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, se refirió a la primera instancia de capacitación denominada ‘Abordaje integral para los cuidados y acompañamiento a la primera infancia’, en el marco de un trabajo articulado con Nación para generar políticas públicas referidas a las infancias, el sistema de protección y la restitución de derechos.

ACTUALIDAD13/05/2021yagan noticiasyagan noticias
7b91fa33-4090-4dc6-81f4-ccf8adafff99

Respecto a esto, la funcionaria manifestó que “la SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación) ha iniciado una serie de capacitaciones en la provincia, lo cual ha sido una grata noticia, porque nos permite impulsar las instancias de trabajo en primera infancia”. 

“La idea de estas capacitaciones comienza como el inicio de una fuerte apuesta a lo que tiene que ver con el trabajo con la primera infancia” agregó. 

Asimismo, Andrade explicó que “hay que entender que, de alguna manera, la pandemia ha hecho que reconfiguremos un montón de instancias de trabajo, no solamente a nivel local, sino a nivel nacional”.

“Es por eso que, cuando empezamos a pensar las primeras infancias, las tenemos que empezar a mirar con un ojo más clínico, más puntilloso, en lo que tiene que ver con las intervenciones, es a partir de este momento que estamos trabajando la lógica de que la primera infancia esté incluida dentro del sistema de protección y no desde una forma discursiva, sino desde las prácticas mismas” remarcó. 

De igual modo, la Secretaria precisó que “los Centros Infantiles son parte del sistema de protección y, desde ahí, debemos empezar a trabajar estas lógicas” subrayó y añadió que “tiene que ver con empezar a cambiar esa mirada, va a tener una mirada mucho más social, más de territorio, no tan configurada en este cambio de paradigma con algunas lógicas más educativas, sino que va a tener que ver en base a las realidades de las niñas o niños que asistan al lugar”.

En relación a la primera jornada de capacitación, la titular de Niñez, Adolescencia y Familia comentó que “empezamos con esta instancia para trabajar todo lo que tiene que ver con el armado de redes, con la derivación de situaciones, empezar a plantear diferentes estrategias de corresponsabilidad con otras áreas, e insisto, creemos que los centros de desarrollo infantil, los que ya están en la provincia y los que se van a instalar, tengan la lógica y que den respuesta a la demanda de los niños y niñas”. 

Finalmente, precisó que “esto estuvo dirigido a los agentes que desempeñan tareas en los centros de primera infancia, estamos haciendo la convocatoria abierta, no solo para los centros de desarrollo de la primera infancia del Gobierno provincial, sino también para los privados, ya que somos todos parte de un sistema de protección”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.