SANDRI: “ES UNA OBRA ICÓNICA PARA TOLHUIN, PORQUE MARCARÁ UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA NUESTRA COMUNIDAD”

El titular de Vialidad Provincial destacó el llamado a licitación para pavimentar la Ruta provincial N° 1 que se extiende desde la Hostería Kaiken hacia Tolhuin.

ACTUALIDAD18/05/2021yagan noticiasyagan noticias
68980129-494b-402a-bdfc-1e5800d7f4fe


El Presidente de Vialidad Provincial, Edardo Sandri, participó del acto desarrollado en la localidad de Tolhuin, donde el Gobernador Gustavo Melella y el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, rubricaron el llamado a licitación para pavimentar la Ruta provincial N°1.

Al respecto, Sandri se refirió a las gestiones realizadas conjuntamente con el organismo nacional “con quienes hemos trabajado arduamente para llegar a este momento. Además, contar con el acompañamiento del Ministerio de Obras Públicas, en la cabeza de la ministra Gabriela Castillo, ya que sin su ayuda todo esto hubiese sido difícil”.

“Esta es una obra icónica para Tolhuin porque va a marcar un antes y un después para nuestra comunidad, sobre todo en lo que tiene que ver con el turismo, ya que esta es una zona con mucho tránsito vehicular de visitantes”, aseguró.

Además, destacó que “esta obra no es una obra que se anunció en campaña, ni que se vendió por cuestiones políticas, sino que fue una decisión del señor Gobernador y para la cual nos pusimos a trabajar de inmediato. Esto dio sus resultados y es así que hoy podemos anunciar la apertura de sobres para el próximo 30 de junio”.

Por su parte, Gustavo Arrieta expresó que “para nosotros es un día muy especial con una carga muy fuerte” ya que “desde un primer momento el gobierno del Presidente Alberto Fernández, la Vicepresidenta Cristina Fernández y con el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se ha puesto un acento muy especial en la presencia federal que deben tener nuestros organismos”.

“El Presidente nos pidió mucho acuerdo y búsqueda de consenso con los gobernadores que eran la extensión de los territorios provinciales; para ver cuáles eran las obras viales que por sus características tenían que ver con la seguridad vial, con la conectividad, porque eran rutas productivas o turísticas; y analizar de qué manera podíamos articular para empezar con estas obras” aseveró.

“En ese marco trabajamos con la provincia de Tierra del Fuego que tiene un proyecto, un equipo y una claridad especial acerca de lo que necesita; y en ese planteo surgió la ejecución de la ruta provincial N° 1”.

“Estamos muy contentos con este primer paso, sabiendo que es el inicio, sabiendo que hay que adjudicar, que el presupuesto de la obra esta absolutamente asegurado y que nos queda pendiente la ruta N° 3 hacia el Parque Nacional y que es el próximo desafío a resolver rápidamente para avanzar con las licitaciones, adjudicaciones y puestas en marcha de estas obras para la provincia”, finalizó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.