LA MUNICIPALIDAD LANZA EL CICLO DE CHARLAS INFORMATIVAS DE SEGURIDAD EN MONTAÑA

El Instituto Municipal de Deportes invita a participar del ciclo de Charlas Informativas de Seguridad en Montaña, dirigidas a toda la comunidad.

MUNICIPALES18/05/2021yagan noticiasyagan noticias
4baa5938-565b-4ff2-a94d-3ba7665d2690


“Las excursiones a la montaña son un método excelente de ejercitarse al aire libre, lo que a su vez nos pone en contacto con la naturaleza. No obstante, no es un deporte exento de riesgos; las caídas inesperadas, la sobrecarga, la desorientación, el cansancio, los cambios en la meteorología, o los aludes, son algunos de los muchos factores que pueden tener como consecuencia lesiones más o menos graves” explicó Camilo Gómez, presidente del IMD.
Los objetivos que tiene dicho ciclo es dar a conocer los peligros que conlleva salir sin preparación a caminar a la montaña; brindar herramientas e información previa a una caminata en montaña; y que se conozcan los aspectos positivos de salir a la montaña con la preparación adecuada.
Las charlas de prevención de accidentes están destinadas al público general, serán charlas abiertas a través de la plataforma Zoom. La primera de ellas tendrá lugar el próximo miércoles 19 de mayo, a partir de las 19 h, y el tema central será "Seguridad en Trekking".
Para unirse a la reunión Zoom, los interesados deberán ingresar al link https://us02web.zoom.us/j/86591796148?pwd=RXFvTGF5RDNvd1RnNEt5VmtjTDcxQT09, ID de reunión: 865 9179 6148 y Código de acceso: 894019.
“En los últimos meses hemos visto que gran cantidad de personas comienza a transitar el maravilloso mundo del senderismo en nuestra ciudad, pero también es cierto que el desconocimiento, y la falta de experiencia, pueden acrecentar los accidentes o pérdidas en la montaña; y esto sólo puede contrarrestarse con herramientas para el mejor aprendizaje”, explicó el presidente del IMD Camilo Gómez.
“Y es por esto que, desde el Instituto Municipal de Deportes, consideramos fundamental trabajar sobre la prevención de accidentes en montaña, y sobre seguridad a la hora de salir a hacer una excursión o caminata, para que todos podamos disfrutar la naturaleza que nos rodea de una forma responsable, brindando los cursos y capacitaciones que sean necesarias”. 
“La idea es difundir una fecha, el horario, y el link de la charla para que la gente simplemente pueda conectarse en ese momento y verla, canalizar dudas y aprender más sobre este mundo que tanto apasiona”; finalizó.
Zoom Video
Join our Cloud HD Video Meeting
Zoom is the leader in modern enterprise video communications, with an easy, reliable cloud platform for video and audio conferencing, chat, and webina...

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.