MÁS DE 300 FUEGUINOS PARTICPARON DE LA SEGUNDA CAPACITACIÓN QUE OFRECEN LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA Y EL GOBIERNO NACIONAL

El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, destacó la participación de los vecinos y vecinas de la ciudad como así también de Tolhuin y Río Grande en la segunda edición de las capacitaciones destinadas a microemprendedores.

MUNICIPALES19/05/2021yagan noticiasyagan noticias
f6331f44-13b9-4fbb-ad17-156e14652906


El funcionario explicó que la capacitación cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía de la Nación a través del Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP) y “durante la primera edición logramos ser testigos de cómo los vecinos se apropiaron de las herramientas de formación para poner en marcha la economía de nuestra ciudad, lo cual nos genera mucha satisfacción”. 
En esta ocasión participaron 250 vecinos de Ushuaia, 11 de Tolhuin y 71 de Río Grande y unas 30 personas, manteniendo las condiciones de prevención de COVID-19, pudieron compartir la primera clase en la sede de Punto Digital ubicado en Kuanip 2089, mientras el resto lo hizo en forma remota. Se trata de un total de nueve encuentros.
Ventura afirmó que “es muy importante el trabajo que impulsamos desde el municipio para acompañar con herramientas concretas a quienes están emprendiendo un proyecto comercial, ya que generamos por primera vez en la historia de la ciudad, una asistencia integral que va desde el financiamiento hasta la capacitación y formación que contempla los emprendimientos más pequeños hasta las grandes inversiones”.
Asimismo, remarcó que “estamos seguros que a través de estas herramientas, sumadas a otras que estuvimos generando durante la pandemia, es la manera correcta de llegar a los vecinos y además, hacerles saber que confiamos en el desarrollo productivo local y la generación de empleo genuino”.
El Fondo Nacional de Capital Social es el organismo del Estado nacional de mayor relevancia en el desarrollo de las microfinanzas en el país. Una de las tareas que realiza para democratizar el acceso al crédito y promover habilidades económicas y financieras de la población vinculada a microemprendimientos productivos, es la generación de actividades de educación financiera y gestión de emprendimientos.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.