
AGENDA DE ACTIVIDADES DEL FIN DE SEMANA 𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝟭𝟮 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘 USHUAIA
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, presidió –este miércoles- el acto de lanzamiento del Sistema de Información Federal para la Gestión de Control de los Alimentos (SIFeGA), realizado en Casa de Gobierno y de manera remota con funcionarios nacionales desde Buenos Aires.
ACTUALIDAD20/05/2021Es un sistema en línea para la gestión de información sanitaria, que vincula entre sí a las 23 autoridades sanitarias de control de alimentos provinciales, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el INAL-ANMAT de manera de contar con información sanitaria actualizada “para una rápida y efectiva toma de decisiones en situaciones de riesgo para la salud”.
Del encuentro participaron funcionarios del Instituto Nacional de Alimentos; de la Dirección de Legislación e Información Alimentaria para la Evaluación del riesgo; del área de Prevención, Vigilancia y Coordinación Jurisdiccional; y del Departamento SIFeGA de INAL-ANMAT; además de representantes de Bromatología de los tres municipios fueguinos y de la Provincia.
Tras sostener que en materia de salud “todos tenemos que trabajar juntos por el bien de los ciudadanos”, la titular de la cartera sanitaria fueguina agradeció a los funcionarios nacionales por su presencia en Tierra del Fuego para realizar el acto de manera presencial.
La doctora Di Giglio observó que “en este momento sanitario tan difícil del País, para nosotros es muy importante poder contar con su presencia”, y también felicitó a los municipios y al director provincial de Alimentos “por el trabajo previo realizado”.
El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, expresó su satisfacción “por esta grata experiencia, del lanzamiento y el acompañamiento nacional de este proceso federal, en el que se implementan varias articulaciones que veníamos trabajando desde hace varios años”.
Tras remarcar que “somos la provincia 17ª que se integra al sistema”, el doctor Barrios cifró sus esperanzas en que “en breve, gracias al esfuerzo que se hace en todo el país, unido, a favor de la salud pública”. Y adelantó “toda la colaboración del Ministerio de Salud para los procesos que sigan implementándose y perfeccionándose”.
En ese marco, sostuvo que “además del hospital hay otras áreas de relevancia, como la de control de alimentos, que es importantísimo para la salud de nuestra población”, y sostuvo que “esto va a marcar muchos indicadores favorables para la provincia y los municipios”.
El director de Registro y Control de Alimentos, José Pozzobón, agradeció el acompañamiento de los funcionarios nacionales “durante todos estos años, y por haber hecho un gran esfuerzo para estar presentes acá” y también a las autoridades “por el apoyo brindado en este año y medio de gestión que llevan adelante”.
En el mismo sentido se expresó respecto de “las autoridades municipales participantes”, por el trabajo conjunto, en el entendimiento de que “somos una provincia pequeña pero con un corazón muy grande”, habida cuenta de que “tenemos una muy relación con los directores de Bromatología de los tres municipios, con quienes hemos venido trabajando arduamente”.
En ese marco, dijo, “hemos firmado un acta acuerdo de implementación del artículo 21, para que ellos puedan acceder a los registros de manipuladores de alimentos, que tengan su clave y hagan la carga”.
El administrador nacional Manuel Limeres destacó el hecho de ser “un país productor de alimentos, que tiene empresas productoras de alimentos en todas las provincias, regidas por un Código bien federal en su manera de proceder para construcción de las políticas y decisiones”.
“Así que armar un sistema federal como el SIFeGA e ir incorporando a las distintas provincias y jurisdicciones del país en una sola plataforma, es una tarea importantísima”, dijo, razón por la cual ponderó “la capacidad de trabajo, que en este caso se hizo en la provincia de Tierra del Fuego, junto a nuestro equipo”.
La directora del Instituto Nacional de Alimentos, Mónica López, destacó que el Programa Federal de Control de Alimentos “ya lleva diez años de trabajo y se va consolidando, al punto tal que es un espacio que va forjando toda la dinámica relacionada con los alimentos en la República Argentina”.
“Dentro de ese marco –dijo- está la SIFeGA, que es el sistema federal en el que hoy se integra Tierra del Fuego”, siendo la 17ª provincia que los hace.
En ese sentido aseguró que “para nosotros es un gran honor y placer formar parte de este equipo, que en cada provincia, de manera federal está liderado por su ministro/a de Salud o de Producción, junto a los directores de Bromatología, que llevamos adelante este gran equipo federal que es el SIFeGA y el Programa Federal de Control de Alimentos”.
Durante el encuentro, se firmaron sendos acuerdos de trabajo con los tres municipios de la Provincia para llevar adelante –a través del SIFeGA- el otorgamiento del carnet de Manipulador de alimentos.
Además se presentaron los módulos de Autorización Sanitaria en el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y Autorización Sanitaria en el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) en los que las empresas podrán realizar sus gestiones online para obtener estos registros.
Por otro lado, Nación entregó dos Notebooks a la Provincia, para uso de la Dirección de Registro y Control de Alimentos. Tras el acto, se llevó adelante una capacitación virtual dirigida a empresas que trabajan con productos alimenticios y equipos técnicos.
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del IPVyH se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Damas, Caballeros y Sub 19 de Hockey Pista que tendrá lugar en la ciudad de Río Grande desde el próximo jueves 18 de septiembre hasta el domingo 21.
informa que debido a dificultades técnicas se suspende momentáneamente la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o con vivientes.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
Este miércoles, en la segunda jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR que se desarrollan en la ciudad de Rosario, los judocas fueguinos lograron sumar las primeras dos medallas.
El próximo sábado 13 de septiembre, la ciudad de Tolhuin será sede de una nueva edición de la Matiné +60, una propuesta del Gobierno Provincial que invita a las personas mayores a compartir una noche especial de música, celebración y comunidad.
La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a los vecinos y vecinas a participar del Taller Municipal de Diseño Circular, una propuesta de formación en diseño textil y moda a partir de elementos reciclados, con enfoque en reciclaje y sustentabilidad.