
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo dijo la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analia Cubino, en el marco de la inauguración del nuevo Polo Creativo Zona Norte en la ciudad de Río Grande.
ACTUALIDAD20/05/2021En este nuevo espacio para la ciudad se encontrará la Comisión Fílmica de Tierra del Fuego, como también se desarrollará la gestión cultural, se dictarán actividades vinculadas al campo de la ciencias, la tecnología, y la innovación con la mirada puesta en el desarrollo de las Steam y el circuito virtuoso de las transferencia del Know-How, Medialab, Fablab para el aprendizaje, la conectividad, el entretenimiento.
El lugar cuenta con 40 computadoras, un laboratorio de impresión 3D, una isla de edición, equipos técnicos de asesoramiento de trayectos formativos, desarrollo de videojuegos, internet de las cosas, robótica, entre otros, formando así, un espacio fundamental para fortalecer la inclusión.
Cubino destacó el significado especial que tiene este espacio para los riograndenses y el trabajo y esfuerzo desde el Gobierno provincial para su puesta en valor.
“Poner en valor esta esquina tiene que ver con pensarnos en ese camino que nos ha planteado el Gobernador en reiteradas oportunidades, en este plan de desarrollo para la ampliación de la matriz productiva, para la convivencia de todas las tecnologías, un espacio donde desde los más chicos hasta los más grandes puedan aprender esos desafíos, nuevos oficios, a usar la tecnología”, mencionó.
La funcionaria agregó que “la pandemia irrumpió y nos mostró anticipadamente lo que venía y lo que hoy necesitamos como usurarios de tecnologías, marcando un punto de inflexión entre quedarnos fuera o estar dentro, y realmente eso es lo que queremos hacer desde esta esquina”.
De este modo, la Ministra comentó que la idea desde el Estado provincial es implementar otros espacios de este tipo en distintos puntos de la ciudad, especificando que “iremos abriendo lugares en diferentes barrios y al alcance de toda la ciudadanía” y recordó que “Gustavo Melella en el 2018 nos planteó la necesidad de avanzar en esto y abrimos el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico en su gestión municipal, en la calle Pellegrini, y destacamos que hoy el Municipio de Rio Grande siga desarrollando esa estrategia. Por eso pensamos que, cubierta esa necesidad en la zona de Chacra II y los alrededores, podemos avanzar en una estrategia en otros barrios”.
“Complementándonos como Estado vamos a acompañar y a seguir fortaleciendo este desarrollo. También promoveremos un despliegue junto con las escuelas y con las nuevas posibilidades con ENACOM en el desarrollo de la fibra óptica al alcance de todos los establecimientos públicos de la provincia, desarrollando así esa red que va a tener un anclaje muy fuerte con los Polos Creativos”, recalcó.
Asimismo, la Ministra recordó que próximamente, abrirá sus puertas el Polo Creativo en la ciudad de Tolhuin, agradeciendo de este modo a quienes conforman el Gobierno provincial, destacando que “estas estrategias se llevan adelante porque hay empleados y empleadas comprometidos con estas ideas. El personal de planta permanente del gobierno provincial trabaja diariamente en el desafío cotidiano para que las políticas estatales lleguen cada vez más lejos del horizonte y cada vez más cerca del corazón de la gente”.
Finalmente, agradeció a los Concejales presentes, destacando su presencia diaria con los vecinos y vecinas.
“Es muy importante la atención a la ciudadanía en esos desafíos” añadió y especificó que “en este lugar va a pasar lo que estamos proponiendo a partir de hoy, pero también todo lo que nos proponga la gente, porque lo que suceda en adelante es a favor de la gente”, concluyó.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
En un microestadio José “Cochocho” Vargas colmado de público se disputó la final de Octava División del Torneo Apertura de futsal AFA, organizado por la Liga Ushuaiense de Fútbol.