LEGISLACIÓN GENERAL: Nutrida agenda de temas abordó la Comisión que preside el legislador Federico Greve

El legislador Federico Greve (FORJA) presidió hoy un nuevo encuentro de la Comisión de Legislación General N° 1. Se abordaron diversos asuntos que se encuentran en agenda en este espacio, entre los que se destacan la regulación del ejercicio profesional de los trabajadores de la psicología social; de nutricionistas y licenciados en nutrición y la propuesta de la Asociación Bancaria que propone cambios en el horario de actividad bancaria.

LEGISLATURA20/05/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_0035

En primer término los Parlamentarios abordaron el asunto N° 450/20, proyecto de Ley que tiene como objetivo, establecer un marco regulatorio y normativo del ejercicio de la profesión de trabajadores de la psicología social. Participaron como invitados las profesionales Amelia Torres y Mariela Canal y el secretario de Desarrollo Humano, Gustavo Grech.

Cabe mencionar que la psicología social posee competencia científica, y se inicia en el campo de las ciencias sociales a mediados del siglo pasado en Estados Unidos y en Argentina, en 1953. Estos profesionales se desarrollan en el seno de las interrelaciones sociales y humanas.

El proyecto, posee 17 artículos, divididos en diferentes capítulos, en los que se abordan los temas: Ejercicio profesional; incumbencias, competencias y capacidades; derechos, obligaciones y prohibiciones. También se trata sobre el ejercicio y la habilitación de la actividad.

Con los aportes realizados por los asistentes al encuentro, el titular de la Comisión propuso dar intervención al Ejecutivo provincial, para que haga sus aportes de manera formal al proyecto en análisis. El asunto continuará en debate en los próximos encuentros.

Luego, continuaron con el asunto N° 375/20, proyecto de Ley que fija el horario de la actividad bancaria en la Provincia. La iniciativa, impulsada por la Asociación Bancaria, propone modificar el horario de atención de 8 a 13 horas. Participó como invitado, el presidente de la seccional Tierra del Fuego, Gustavo Fernández.

Con los aportes realizados y la fundamentación del proyecto, los Parlamentarios decidieron invitar a una próxima reunión a representantes de las Cámaras de Comercio de la Provincia para que puedan expresar su opinión. El asunto continuará en análisis en el seno de ese espacio de debate en próximas reuniones.

A continuación se abordó el análisis del asunto N° 070/20, proyecto de Ley que propone modificar el punto 3, del inciso B, del artículo 3 Bis de la Ley provincial N° 376. Para esta temática los Legisladores recibieron la opinión de funcionarios de la Secretaría de Transporte provincial.

También, los asuntos N° 332/20, proyecto de Ley sobre la creación y objetivos del Digesto Jurídico de la Provincia y N° 376/20, proyecto de Ley para el ejercicio de la profesión de nutricionistas y licenciados en nutrición de la Provincia, continuarán en análisis en la Comisión de Legislación General.

Por último, los Parlamentarios acordaron continuar con el tratamiento del asunto N° 140/20, impulsado por el legislador Ricardo Furlan del bloque FdT – PJ, que propone crear en el ámbito de la Provincia, un servicio solidario de sepelios.

 Al término que encuentro, el titular de la Comisión, Federico Greve hizo un balance de los temas en debate. “Tuvimos la visita de las psicólogas sociales que proponen la reglamentación para el desempeño de su profesión, fue una charla muy fructífera, ahora debemos seguir trabajando en este proyecto”, confirmó.

“También analizamos el proyecto impulsado por el bloque del FdT – PJ que propone universalizar el servicio de sepelios de manera solidaria, es fundamental hoy más que nada en este contexto de pandemia tener esta Ley en la Provincia”, aseguró el Legislador de FORJA.

Respecto del proyecto mediante el cual la Asociación Bancaria plantea la necesidad del cambio de horario, el Presidente de la Comisión evaluó como “contundentes” las estadísticas y fundamentos de la entidad sindical. “Hoy en la situación que estamos viviendo, con más razón debíamos dar esta discusión y evaluar si en necesario y conveniente efectuar el cambio de horario de los bancos”, cerró el legislador Federico Greve.

De manera presencial participaron los legisladores Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR); Myriam Martínez, Federico Bilota y Ricardo Furlan (FdT – PJ); Pablo Villegas (MPF); Mónica Acosta, Daniel Rivarola y Emmanuel Trentino (FORJA). De manera remota hizo lo propio el legislador Jorge Colazo (PV).

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.