PLAN NACIONAL FORTALECER: LA PROVINCIA ACCEDERÁ A BECAS Y APORTES NO REINTEGRABLES PARA GENERAR CAPACITACIONES

Se trató de la presentación del programa de asistencia para las empresas de la industria del conocimiento que tienen la posibilidad de acceder a los beneficios dispuestos por la Ley.

ACTUALIDAD26/05/2021yagan noticiasyagan noticias
62dc549b-2508-48af-a51a-678268bb7e52

La Ministro de Producción y Ambiente participó del lanzamiento del Programa Fortalecer, de la Dirección de Federalización para la Innovación Productiva que depende de la Subsecretaría de Industria del Conocimiento de Nación. 

El Programa Fortalecer tiene como objetivo buscar que haya empresas de todas las provincias del país que puedan acceder a los beneficios de la Ley de Economía del Conocimiento, así como tiene beneficios fiscales importantes, también contiene una serie de requisitos, condiciones que buscan elevar la competitividad y la innovación.

Este programa otorgará aportes no reembolsables de hasta 1.200.000 pesos para proyectos de innovación, internacionalización, capacitación o certificación de calidad para que de esa manera las empresas puedan realizar acciones que les permitan cumplir con los requisitos que plantea la Ley. 

Estas líneas de financiamiento estarán dirigidas a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (SEPYME), para personas jurídicas que cuenten, como mínimo, con un empleado en relación de dependencia y empresas que realicen al menos una actividad promovida bajo el marco de la Ley de Economía del Conocimiento. 

El programa intenta acompañar a estos emprendimientos en la adquisición de capital, insumos, licencias, alquileres entre otros elementos que puedan ser requeridos como fundamentales para desarrollar la actividad. 

A través de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de Nación, la Provincia accede a programas de becas y aportes no reintegrables para generar capacitaciones que permiten ampliar las oportunidades para formar programadores, desarrolladores de software y profundizar en un sector con gran potencial como es el de la industria audiovisual.

Respecto del Programa, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de Nación, Ariel Shale señaló que “la Economía del Conocimiento es un sector fundamental porque nos da recursos y factores que la estructura económica y social de la Argentina requieren, tales como el enorme potencial de la generación de empleo de calidad con niveles de ingresos muy buenos para nuestra población”. 

Durante su exposición, la Ministro de Producción y Ambiente aseguró que “para nosotros como provincia insular, uno de los ejes estratégicos de ampliación de la matriz productiva es la industria del conocimiento, lo hemos hablado repetidamente con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, con la Subsecretaría de Economía de Conocimiento y realmente nos hemos sentido muy acompañados por la política pública del Gobierno Nacional”.

“Desde el inicio de la gestión el Gobernador hizo hincapié en este sector ya que es un generador de empleo y en ese camino hemos sido continuamente respaldados por Nación” remarcó y reiteró que “avanzamos en la conectividad que le faltaba a Tierra del Fuego con ENACOM y con ARSAT para poder tener el último tramo de fibra óptica que faltaba, iluminarla y como consecuencia obtener muchos más recursos de conectividad para los fueguinos; fueguinas; las empresas locales y las que hemos ido a buscar, como Globant y el Grupo Sancor, entre otras” expresó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.