EL GOBIERNO PROVINCIAL ABRE LA CONVOCATORIA A ORGANIZACIONES SOCIALES PARA SUMARSE AL PROGRAMA “PRODUCIR”

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, la Secretaría de Representación Política del Gobierno y el CDR Provincial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se reunió de manera virtual con distintas organizaciones sociales de la provincia en el marco del Programa “Producir” del Ministerio Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. 

ACTUALIDAD27/05/2021yagan noticiasyagan noticias
10fa3539-5b77-407d-b6b6-c9111af7dfdd

El Programa busca promover el desarrollo de proyectos de vida con independencia económica de las mujeres y del colectivo LGBTI+, que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencia por motivos de género. Mediante el fortalecimiento de proyectos productivos y unidades económicas, llevadas adelante por organizaciones sociales de la sociedad civil con personería jurídica y con base territorial conformadas de hecho sin personería jurídica. 

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familias, Ana Andrade, recordó que “desde el Gobierno Provincial, venimos socializando líneas de trabajo en cuanto al acompañamiento a personas que atraviesen violencia por motivos de género, en principio con el Programa Acompañar y ahora con el Programa Producir. Ambos programas tienen continuidad en el tiempo, es por eso que, vamos a comenzar a elaborar mesas de trabajo, no sólo para dar cuenta del trabajo sostenido de los equipos de Política de Género y Diversidad, sino para generar espacios de intercambio para mejorar y optimizar las intervenciones”. 

Andrade añadió que “como Ejecutivo, tenemos varias propuestas para llevar adelante, una de ellas es el Proyecto de Actualización de la Ley Provincial 1022, proyecto que se trabajará de manera conjunta con la Legislatura Provincial”.

La secretaria de Integración Comunitaria, Verónica Portillo, a su turno dijo que “celebramos la incorporación de programas que estén comprometidos con el acompañamiento de mujeres y diversidades que estén atravesando situaciones violencias por motivo género. Desde el Gobierno Provincial tenemos una articulación permanente con Nación y eso habla de un Gobierno Federal presente que genera políticas públicas a lo largo y ancho del país”. 

Por otra parte, la subsecretaria de Políticas de Género, Noelia Laffitte, precisó que “la reunión fue muy enriquecedora, entendemos que este programa impacta directamente sobre la independencia económica de estas personas. Es fundamental este intercambio con las organizaciones de la sociedad civil, que vienen llevando adelante trabajos territoriales, en esta temática y esperamos que en próximas reuniones se puedan sumar muchas más organizaciones”. 

Finalmente, la Subsecretaria garantizó que “tenemos las puertas siempre abiertas para para las organizaciones sociales para informarles sobre los programas tanto nacionales como provinciales, que venimos trabajando con nuestros equipos técnicos”.

La próxima mesa será la tercera semana de junio y se seguirá utilizando la modalidad virtual, hasta que la situación social y sanitaria lo permita. Para obtener más información comunicarse con la línea telefónica 2964-698620 de Asesoramiento, Contención y Derivación en caso de Violencia de Género las 24 horas.

Formaron parte de la reunión organizaciones sociales de la provincia, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familias, Ana Andrade; la subsecretaria de Políticas de Género, Noelia Laffitte; la directora Provincial de Género, Jesica Ojeda; la subsecretaria de Diversidad, Victoria Castro; el responsable en Tierra del Fuego, AeIAS del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Homero Cymes; la secretaria de Integración Comunitaria, Verónica Portillo y la subsecretaria de Acción con la Comunidad, Roxana Montenegro.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.