“TIERRA DEL FUEGO ES UNA TIERRA DE ESPERANZA, DE TRABAJO, UNA TIERRA QUE TENEMOS QUE QUERER Y CUIDAR”

Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella al cumplirse los 30 años de la Jura de la Constitución Provincial. La fecha recuerda la ceremonia del 1º de Junio de 1991 en un Centro Deportivo Municipal de Ushuaia en el que Elena Rubio de Mingorance, levantó la Carta Magna y ha pedido de los presentes, hizo jurar al pueblo fueguino.

ACTUALIDAD01/06/2021yagan noticiasyagan noticias
783d4c2c-a5bf-4316-b555-3f21bd707949

“Para mí es un orgullo estar ocupando esta función en esta fecha tan cara para nuestra provincia. Sentiría ese mismo orgullo desde cualquier rol; incluso, trabajando desde el llano, como tantas veces lo he sentido. Porque es el orgullo que siente cada fueguino y cada fueguina”, afirmó el Gobernador Melella.

“Esta fecha nos llega en un momento muy especial con una pandemia a nivel mundial, que nos afecta a todos, pero a la vez, quizás, pueda ser un momento de esperanza también, que nos de fuerzas, fuerzas para reconstruir la provincia que queremos”, dijo. 

“El gran desafío hoy es superar la pandemia, pero otro gran desafío es la generación de empleo. Estamos trabajando intensamente en la ampliación de nuestra matriz productiva, hoy la mirada esta puesta en la extensión del subrégimen que necesitamos lograr, pero el subrégimen tiene que acompañar el desarrollo de otros sectores productivos, de la industrialización del gas y el petróleo, de ampliar nuestra red portuaria en la provincia”, sostuvo.

“Tenemos que tener de una vez por todas el Polo Logística Antártico -continuó Melella-, tiene que crecer el turismo, tiene que crecer una pesca sustentable, que genere empleo en la provincia. Tenemos que hacer crecer la Industria del Conocimiento, todo eso es fundamental para que Tierra del Fuego crezca”. 

“Necesitamos generar empleo en la provincia, se han perdido muchos puestos de trabajo. Generar empleo significa salir de la pobreza”, afirmó por lo que insistió que “el gran desafío que tenemos es generar empleo que los fueguinos y fueguinas necesitan”.

“Hace tres décadas la necesidad era dotar a esta provincia que nacía de una Constitución que rigiera su destino. Hoy el desafío es otro. Pero el camino es el mismo: el de los consensos, el de ser conscientes que nuestra provincia y su gente tienen necesidades impostergables, sobre las que hay que ponerse a trabajar sin descanso”, entendió

En este sentido, renovó su convencimiento de una necesaria modificación de la Constitución fueguina. “Tenemos una Constitución joven, pero en estos 30 años en la humanidad han cambiado muchísimas cosas, por ejemplo no existían las redes sociales, no existía un expediente digital, no tuvimos una pandemia como esta. Hoy no se entiende que con la función pública haya cargos que son vitalicios, hay que repensar el funcionamiento del Estado. Hoy esa provincia pensada cuando se estableció la Constitución cambió, tenemos una cantidad de habitantes que era impensado en ese momento. Quizás no sea este el momento, pero tenemos que repensarlo”, entendió el Gobernador. 

“Deseo para todos los fueguinos y fueguinas, en este día tan especial para todos, juremos por esa Constitución que Doña Elena levantó, que juremos por nuestra provincia. Tierra del Fuego siempre nos da. Tierra del Fuego es una tierra de esperanza, de trabajo, una tierra que tenemos que querer y cuidar”, subrayó Gustavo Melella.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.