
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo expresó la Ministro de Producción y Ambiente, en relación al convenio marco de colaboración firmado junto a Globant para fortalecer la economía del conocimiento en la Provincia.
ACTUALIDAD03/06/2021Luego de la firma del convenio rubricado por el Gobernador Gustavo Melella y la empresa Globant, la Ministro de Producción y Ambiente, precisó sobre los alcances de la colaboración y el trabajo en común que se realizará en el camino de fortalecer a la provincia como polo de la economía del conocimiento.
El convenio marco de cooperación suscrito tiene por objeto la realización conjunta de actividades que promuevan iniciativas educativas, de formación y capacitación para promover el acceso a la industria del conocimiento.
Entre las actividades promovidas por el acuerdo, se destacan la promoción de becas educativas, de formación y capacitación; apoyo y difusión de programas e iniciativas tales como cursos, conferencias, seminarios y talleres específicos; la promoción de la industria tecnológica fomentando la creación de capacidades en el territorio nacional.
Respecto a la duración del mismo, será de un año con posibilidad de prórroga, en el que el Gobierno Provincial como la empresa Globant llevará adelante esfuerzos mancomunados para garantizar el fortalecimiento de la industria tecnológica en la provincia.
Sobre ello, Castiglione aseguró que “en este convenio se está formalizando gran parte del trabajo que venimos llevando adelante junto al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y con la empresa Globant, vinculado a favorecer la formación de talentos en la provincia que permita contar con los recursos humanos calificados necesarios para instalarse en Tierra del Fuego”.
Continuando, la funcionaria especificó que “lo que se firmó tiene como objetivos fomentar la creación de capacidades tecnológicas en el territorio de la provincia, las que van a beneficiar el desarrollo del sector, fortalecer el ecosistema local y va a poder ser viabilizado conjuntamente con Globant, empresa de larga trayectoria en el rubro y que más avanzada está en su radicación en la provincia en la actualidad”.
Asimismo, quien conduce la cartera de producción de la provincia afirmó que tener una empresa como Globant trabajando en Tierra del Fuego “significa que otras empresas similares nos miren de otra manera, de hecho esto está sucediendo y ya estamos conversando con otras compañías también, pronto será el momento de hacer visible esto”.
“La economía del conocimiento es realmente un eje de desarrollo y de ampliación de la matriz productiva para nuestra gestión, venimos trabajando en esto y próximamente va a estar presentado en la Legislatura la adhesión a la Ley nacional de Economía del Conocimiento, así que nos genera mucha alegría que hoy, con la firma del convenio, podamos darle formal bienvenida a Globant, luego de un trabajo conjunto de varios meses" señaló.
Finalmente, Castiglione agradeció la gestión y acompañamiento del Ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas quien fue “el que acercó en las conversaciones a la empresa con la provincia, para luego continuar con el trabajo mancomunado del equipo de la Secretaría de Industria y Promoción Económica de nuestro Ministerio, quienes siguieron con el trabajo para terminar, finalmente, con el convenio de colaboración que realmente es un logro para todos”.
La empresa Globant posee una larga trayectoria en la industria tecnológica, su actividad principal radica en el desarrollo de software, servicios de IT y transformaciones digitales, se posiciona como una de las gigantes tecnológicas argentinas con presencia en varios países de la región y del mundo.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.