SE FIRMÓ EL CONTRATO PARA LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL MUELLE COMERCIAL DEL PUERTO DE USHUAIA

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos(DPP), Roberto Murcia, participó del acto de la firma del contrato de adjudicación de la obra de ampliación del  muelle del Puerto de Ushuaia, junto al gobernador, Gustavo Melella; la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el presidente de la empresa Concret-Nor S.A, adjudicataria de la obra, Sebastián Adolfo Galluzzo y funcionarios provinciales.

ACTUALIDAD04/06/2021yagan noticiasyagan noticias
firma de contrato de ampliacion del muelle comercial Puerto Ushuaia 2

Al respecto, Murcia resaltó que “básicamente significa una ampliación de 80 metros lineales, más un dolfin de amarre de 20 metros  que estaría aportando una superficie logística en muelle de unos 2400 metros cuadrados” y afirmó “esto nos va a permitir trabajar con mayor cantidad de buques a la vez y descongestionar el movimiento logístico que tiene el puerto sobre todo en temporada alta”.

En ese marco, agradeció a la Legislatura de la provincia por el acompañamiento con la Ley 1306 que permitió reservar fondos para la obra “nosotros estamos muy contentos de ser parte de este proyecto, y agradecemos a todo el personal de la DPP en todas sus áreas, Estudios y Proyectos, administración, también a todos los operadores que desarrollan diariamente sus actividades, muchas veces vemos un puerto que trabaja, buques que descargan mercadería, y detrás de eso hay un grupo de gente muy importante que colabora con esto”.

Asimismo, consideró que “esta ampliación está pensada para todo lo que es el muelle comercial, para todo lo que es el Polo Logístico Antártico se ha diseñado desde la DPP, un nuevo muelle que quedaría para carga, pesca y logística antártica. Por lo que el actual quedaría solo para barcos turísticos, con el nuevo proyecto se sacaría toda la carga del centro de la ciudad, con el peligro que eso conlleva en momentos de gran transitabilidad y también con el tema visual”.

Por su parte, el presidente de la empresa Concret-Nor S.A, adjudicataria de la obra, Sebastián Adolfo Galluzzo, resaltó que “somos un grupo de empresas que nos complementamos muy bien y en el corto plazo se va a empezar a ver la obra y estamos convencidos que la vamos a terminar en los plazos y formas , que van a tener una calidad de obra excelente” y destacó “este es un lugar maravilloso, que tiene las condiciones para darle un crecimiento al área de cruceros y la verdad que para nosotros que nos dedicamos a construir puertos, es el lugar ideal y como constructores es un desafío que queremos tener permanentemente”.

Galluzzo, sostuvo que “son obras que se tienen que generar prácticamente desde agua porque el muelle sigue en funcionamiento, para esto se usa un equipo específico, que directamente empieza a proveerse de los suministros por tierra pero se ejecuta la obra desde el agua. Vamos a hacer pilotes, que con el estudio de suelo se determina la profundidad de fundación y a partir de ahí, se empieza a armar una súper estructura que es la que soporta y después transitan los vehículos y amarran los cruceros”.

Finalmente, el titular de la empresa, afirmó que en la obra se utilizará mano de obra local, “para todo lo que es hormigón, obras de arte, la empresa por lo general y más en un sector como este que la gente conoce el clima y está acostumbrada al frio, tratamos de utilizar mano de obra local y que mejor porque es una obra que después los  mismos vecinos la disfrutan”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.