SE FIRMÓ EL CONTRATO PARA LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL MUELLE COMERCIAL DEL PUERTO DE USHUAIA

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos(DPP), Roberto Murcia, participó del acto de la firma del contrato de adjudicación de la obra de ampliación del  muelle del Puerto de Ushuaia, junto al gobernador, Gustavo Melella; la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el presidente de la empresa Concret-Nor S.A, adjudicataria de la obra, Sebastián Adolfo Galluzzo y funcionarios provinciales.

ACTUALIDAD04/06/2021yagan noticiasyagan noticias
firma de contrato de ampliacion del muelle comercial Puerto Ushuaia 2

Al respecto, Murcia resaltó que “básicamente significa una ampliación de 80 metros lineales, más un dolfin de amarre de 20 metros  que estaría aportando una superficie logística en muelle de unos 2400 metros cuadrados” y afirmó “esto nos va a permitir trabajar con mayor cantidad de buques a la vez y descongestionar el movimiento logístico que tiene el puerto sobre todo en temporada alta”.

En ese marco, agradeció a la Legislatura de la provincia por el acompañamiento con la Ley 1306 que permitió reservar fondos para la obra “nosotros estamos muy contentos de ser parte de este proyecto, y agradecemos a todo el personal de la DPP en todas sus áreas, Estudios y Proyectos, administración, también a todos los operadores que desarrollan diariamente sus actividades, muchas veces vemos un puerto que trabaja, buques que descargan mercadería, y detrás de eso hay un grupo de gente muy importante que colabora con esto”.

Asimismo, consideró que “esta ampliación está pensada para todo lo que es el muelle comercial, para todo lo que es el Polo Logístico Antártico se ha diseñado desde la DPP, un nuevo muelle que quedaría para carga, pesca y logística antártica. Por lo que el actual quedaría solo para barcos turísticos, con el nuevo proyecto se sacaría toda la carga del centro de la ciudad, con el peligro que eso conlleva en momentos de gran transitabilidad y también con el tema visual”.

Por su parte, el presidente de la empresa Concret-Nor S.A, adjudicataria de la obra, Sebastián Adolfo Galluzzo, resaltó que “somos un grupo de empresas que nos complementamos muy bien y en el corto plazo se va a empezar a ver la obra y estamos convencidos que la vamos a terminar en los plazos y formas , que van a tener una calidad de obra excelente” y destacó “este es un lugar maravilloso, que tiene las condiciones para darle un crecimiento al área de cruceros y la verdad que para nosotros que nos dedicamos a construir puertos, es el lugar ideal y como constructores es un desafío que queremos tener permanentemente”.

Galluzzo, sostuvo que “son obras que se tienen que generar prácticamente desde agua porque el muelle sigue en funcionamiento, para esto se usa un equipo específico, que directamente empieza a proveerse de los suministros por tierra pero se ejecuta la obra desde el agua. Vamos a hacer pilotes, que con el estudio de suelo se determina la profundidad de fundación y a partir de ahí, se empieza a armar una súper estructura que es la que soporta y después transitan los vehículos y amarran los cruceros”.

Finalmente, el titular de la empresa, afirmó que en la obra se utilizará mano de obra local, “para todo lo que es hormigón, obras de arte, la empresa por lo general y más en un sector como este que la gente conoce el clima y está acostumbrada al frio, tratamos de utilizar mano de obra local y que mejor porque es una obra que después los  mismos vecinos la disfrutan”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.