GOBIERNO LLEVA ADELANTE UNA AMPLIA AGENDA DE ACTIVIDADES POR EL MES DEL MEDIO AMBIENTE

La Secretaría de Ambiente, del Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia, realiza actividades vinculadas al mes del ambiente. Las mismas se enmarcan en un trabajo en común junto a otras dependencias de Gobierno. 

ACTUALIDAD04/06/2021yagan noticiasyagan noticias
8b7bb2ce-d1d4-4550-b5bd-4e05db41e272

Este viernes 4 de junio, se realizó el Taller Binacional Argentina-Chile, de Restauración de los Ecosistemas Afectados por el Castor”.

En el año 2008 se firmó el acuerdo entre la República de Argentina y la República de Chile sobre la restauración de los ecosistemas afectados por el castor, mediante el cual las partes acordaron aunar esfuerzos para lograr erradicar dicha especie de su área de distribución actual en la Patagonia y promover medidas de restauración de los ecosistemas afectados.

En este contexto, el taller binacional, nucleó los intercambios y aprendizajes de cada país en las etapas ya implementadas y lo que dará lugar a la continuidad del trabajo coordinado entre ambos países propendiendo a que se ejecuten programas territoriales que permitan cumplir con los objetivos planteados.

Participaron del mismo, autoridades ambientales Nacionales, regionales y provinciales, los organismos de implementación y asesores científicos e instituciones relacionadas con la temática. 

Los días 2 y 3 de junio, la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PYME, participaron del Seminario Binacional de Turberas Patagónicas, que tuvo como objetivos fortalecer los vínculos con nuestro país vecino Chile, en la gestión coordinada de políticas relacionadas con las turberas de la Patagonia y establecer a futuro nuevos acuerdos entre actores y sectores, conservar y proteger los vastos turbales de nuestra provincia y propender a un uso más responsable del recurso. 

El día 3 de junio, en el marco del Día Mundial de la Bicicleta, se realizó una convocatoria a participar del 2do Congreso Virtual de Movilidad, con numerosas mesas y ponencias de interés en las que disertantes de 12 países se reunieron a promover la movilidad sostenible. 

Con el correr de los días en la página de Facebook del Ministerio de Producción y Ambiente, se irán incorporando nuevas actividades vinculadas al mes del medio ambiente.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.