EDUCACIÓN: Parlamentarios recibirán esta semana a la ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo

El presidente de la Comisión de Educación Nº 4, legislador Emmanuel Trentino (FORJA), convocó para esta semana, a dos reuniones de ese espacio de debate. Por un lado, el martes 8 a las 14h, los Parlamentarios recibirán a la ministra de Obras Públicas de la Provincia, Gabriela Castillo. Luego, el jueves 10 a las 11h, darán tratamiento a cuatro asuntos que se encuentran en agenda.

LEGISLATURA06/06/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_9212-300x200

Asunto Nº 109/20 Bloque UCR – Proyecto de Ley que crea la Biblioteca Digital de Tierra del Fuego. La norma propuesta tiene por objeto garantizar el acceso igualitario y gratuito, al patrimonio bibliográfico dependiente de la Provincia, mediante la implementación de instrumentos digitales que promuevan y fomenten la lectura.

 

También, los Parlamentarios radicales autores del proyecto, establecen que la Biblioteca Digital deberá permitir el acceso gratuito al patrimonio bibliográfico dependiente de la Provincia, a todos los ciudadanos mediante una plataforma virtual, compatible con todos los dispositivos electrónicos.

 

Asunto Nº 167/20 Bloque Partido Verde. Proyecto de Ley que crea el programa “Hablemos de donación: Salvemos vidas”. El asunto menciona en su articulado, que su objetivo principal es la promoción para la toma de conciencia sobre la relevancia social de la donación de órganos.

 

Según los Parlamentarios autores de la propuesta, se busca favorecer la difusión de información sobre los conceptos, procesos e impactos de los trasplantes, a través de los miembros de la comunidad educativa; promover la participación comprometida de todos los actores de las instituciones educativas y de sus respectivos entornos familiares, en la generación de una cultura solidaria, sobre la donación de órganos y tejidos para trasplantes.

 

Asunto Nº 303/20 Bloque FdT – PJ. Proyecto de Ley que reconoce a establecimientos educativos como “Escuelas Embajadoras de la Paz de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”. El asunto, fue presentado por la legisladora Andrea Freites, con el fin de reconocer a distintos establecimientos educativos de la Provincia.

 

En el articulado de la iniciativa, se reconoce a las siguientes escuelas provinciales: escuela N° 8 “General José de San Martín”; escuela N° 32 “Iyu” y escuela N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, como escuelas Embajadoras de la Paz y de esta forma se les permitirá el uso oficial de la bandera de ceremonias, que lleva el símbolo de la Paz de Nicholas Roerich, autorizado por la Ley nacional N° 26.819.

 

Asunto Nº 015/21 Bloque FORJA. Proyecto de Ley que declara Patrimonio Cultural y Paleontológico Provincial al edificio histórico del ex Juzgado de Paz de la ciudad de Río Grande. La propuesta fue presentada por el legislador del bloque FORJA, Daniel Rivarola, y propone declarar patrimonio cultural y paleontológico provincial al edificio ubicado en San Martín 261 de la ciudad del norte de la Provincia.

 

Se trata de una típica construcción de arquitectura patagónica de inicios del siglo XX, ubicada en el casco histórico y que fuera entregada por el entonces, Juez de Paz, José Finocchio. Rivarola, considera imprescindible su inmediata protección, para evitar modificaciones y alteraciones. Para finalizar, en los fundamentos, el Legislador expresa que la proximidad del “centenario de Río Grande, debe servir como punto de partida para reflexionar acerca de la importancia del cuidado y la preservación del patrimonio histórico”.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.