“LO MÁS IMPORTANTE ES EVITAR LA ACELERACIÓN DE LA CURVA DE CONTAGIOS”

Así lo manifestó la Ministra de Salud del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, al hablar sobre la meseta en el número de contagios de Covid-19 en la provincia.

ACTUALIDAD09/06/2021yagan noticiasyagan noticias
a1e8e456-5202-4f4c-8d5e-9645b3dd2f2f

En este sentido, señaló que “podemos observar que el número de casos en Ushuaia tiende a disminuir, en Río Grande sigue manteniéndose estable y en Tolhuin también”, al tiempo que recalcó que “lo más importante es evitar la aceleración de la curva de contagios”.

“La disminución de la velocidad de contagios tiene que ver con cuatro factores importantes. Por un lado, la responsabilidad del Estado en el rastreo, testeo y aislamiento. Allí tenemos una gran labor de muchísimos equipos que están trabajando ofreciendo la disponibilidad y el acceso a los testeos y al diagnóstico rápido en conjunto con los municipios. Luego, el rastreo de contactos estrechos y el aislamiento, tarea que realiza el área de Epidemiología”, añadió Di Giglio.

Asimismo, continuó diciendo que “por otro lado está la responsabilidad de los ciudadanos y finalmente la vacunación, que es la esperanza que tenemos todos para dejar atrás tanto dolor que hemos vivido en los últimos meses. La vacunación protege y genera inmunidad, y hace que la curva de contagios también disminuya”.

En otra línea, la titular de Salud se refirió a la transmisión del virus en personas más jóvenes y recordó que “la situación sanitaria del país es muy compleja, el virus circula muchísimo y contagia a más personas y siempre el virus va a encontrar susceptibles de todas las edades”, al tiempo que explicó que “estas cepas son hasta tres veces más transmisibles que las cepas que circulaban el año pasado” y que “si bien el número de contagios siempre fue en personas entre 20 y 40 años, observamos que las complicaciones en internación y en la sala de Terapia Intensiva son de personas de entre 50 y 60 años”.

“El lunes tendremos una reunión de manera presencial con Nación. Hay que saber que en nuestra provincia circulan cepas con alta tasa de transmisión, superior a la del año pasado, entonces es muy importante recordar que las reuniones sociales son los lugares donde se producen más contagios”, comentó Di Giglio.
 
Por otro lado, la funcionaria hizo referencia al operativo de vacunación que se está llevando a cabo e invitó a “mayores de 45 años que no se hayan inscripto a hacerlo y acceder al turno, aún sin padecer algún factor de riesgo” e insistió en que “estamos paralelamente vacunando a personas mayores de 18 años con factores de riesgo, por lo que alentamos a que soliciten su turno”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.