DEPORTES: “Hemos dado un paso trascendente”, dijo Sciurano tras lograr dictamen unánime con proyecto de becas deportivas

El proyecto de Ley de becas deportivas presentado por la Unión Cívica Radical logró consenso unánime en el último encuentro de la comisión de Economía N° 2, de ayer. El asunto fue debatido en compañía de la Secretaría de Deportes y Juventud de la Provincia, desde donde se realizaron aportes, al igual que lo hicieron los Legisladores de todos los bloques políticos. Finalmente, el dictamen fue girado a la comisión de Legislación General N° 1, donde aguarda ser tratado.

LEGISLATURA10/06/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_0337

El encuentro de la Comisión N° 2 se reunió por segunda vez para tratar el asunto N° 112/20, que propone un nuevo mecanismo para que el Gobierno financie actividades que favorezcan al óptimo entrenamiento a la hora de enfrentar las competencias de las que serán parte y la mejor capacitación y formación. Este Programa plantea que deportistas y entrenadores de la Provincia reciban una beca monetaria, acorde al nivel de especialización, competencia y logros obtenidos en su carrera amateur para afrontar una serie de gastos que generan los entrenamientos, viajes, inscripciones en torneos, capacitaciones, cursos de formación. 

 Desde la Secretaria de Deportes realizaron una breve reseña acerca del programa que por decreto implementan para otorgar becas a los deportistas, se trata de un incentivo al deporte destinado a clubes, federaciones y programas nacionales, explicaron en el debate. 

Además, desde la Secretaria pusieron en valor la Ley provincial N° 1324, sancionada el año pasado, que otorga beneficios tarifarios a los clubes deportivos, impulsada desde FORJA. 

Tras el encuentro y luego de los aportes de la cartera de Deportes y los legisladores de forma remota y presencial, Liliana Martínez Allende (UCR); Emmanuel Trentino, Daniel Rivarola, Federico Greve (FORJA); Jorge Colazo, María Laura Colazo (PV); Andrea Freites, Ricardo Furlan y Federico Bilota (FdT-PJ), junto al presidente, Federico Sciurano, el asunto logró el acuerdo unánime con las modificaciones propuestas desde los distintos sectores. 

“Tenemos mucha expectativa porque tenemos la necesidad como Provincia de crear estructura que incentive a los deportistas a seguir marcando el camino, que para muchos significa tener una vida vinculada a la salud, el deporte y el entendimiento de la lucha de la búsqueda de objetivos, el sacrificio para alcanzar estos”, dijo Sciurano a Prensa Legislativa. 

“Tratamos un proyecto que fue presentado por nuestro partido, que es un programa que se asemeja a uno que está llevando adelante el Gobierno de la Provincia, desde la Secretaría de Deportes. Lo que buscamos es que aquellos deportistas de elite que son los que marcan el camino y lo abren; los que se reflejan  en aquellos que recién inician su carrera deportiva y ven que existen referentes en la Tierra del Fuego y que con estas herramientas puedan lograr concretar estos objetivos, representarnos en seleccionados nacionales, olimpiadas, campeonatos regionales y provinciales,  y tener algún incentivo adicional, sabiendo que ser deportista en estas latitudes, necesita un estado de sacrificio distinto del que existe en el resto del país”, reflexionó el Parlamentario.

Respecto a los aportes proporcionados desde la Secretaria de Deportes, Sciurano agradeció y admitió que mejoró aún más el proyecto, como también los planteos de modificaciones que los hemos incorporado al dictamen. “Como los aportes desde otras bancadas en cuanto a modificar la estructura de la norma original, por esto es también que hemos logrado un dictamen unánime y esto irá a la Comisión de Legislación General N° 1”. 

“Hemos dado un paso trascendente”, aseguró el presidente de la Comisión de Economía. “todos los bloques están representados en esta Comisión, sabiendo que estamos todos de acuerdo. Ojalá podamos conseguir el dictamen definitivo y transformarlo en Ley en la próxima sesión”, se esperanzó. 

TURDÓ: “Los deportistas buscan constantemente el acompañamiento de los distintos actores de la sociedad”, aseguró  

Carlos Turdó, junto a su equipo de trabajo expusieron en el recinto de sesiones respecto a cómo llevaban adelante el acompañamiento de becas con el que trabajan actualmente, que forma parte de un decreto y que, si bien ayuda a los deportistas, no alcanza a cubrir las necesidades y a todos los que realmente las solicitan. 

El funcionario se dijo que la experiencia y conclusión del encuentro es “positiva”, estamos “contentos de que se trate y se haya presentado este tema, que se establezcan políticas públicas a través de las leyes que queden fijas y se sostengan en el tiempo”. 

Contó que ya cuentan con un programa que otorga beneficios y desde allí, “hicimos nuestro aporte, desde nuestra experiencia que fue bien tomado por los Legisladores, creemos que esto va a contribuir a generar una Ley un poco más amplia, que otorga beneficios a los entrenadores, rubro que nosotros no teníamos contemplado y que es necesario, porque ellos crecen con los deportistas y participan con ellos, es algo muy positivo que se viene con este proyecto”, aseguró el funcionario. 

 El Secretario de la cartera destacó que los deportistas buscan constantemente el acompañamiento de los distintos actores de la sociedad, la política y del Estado para cubrir sus necesidades, “y en eso se trabaja contantemente. Me llena de alegría poder decir que trabajamos en conjunto con una Legislatura para lograr mejores propuestas, no solo para los deportistas sino para toda la comunidad”, dijo. 

“Para este año tenemos cubierto con el programa actual las becas para deportistas”, informó Turdó. “Me voy muy contento porque estas iniciativas hacen crecer el deporte”, finalizó.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5105335085846081505_y

LAS ESCUELAS DEPORTIVAS DE TOLHUIN FOMENTAN LA SEMANA DEL OLIMPISMO

yagan noticias
ACTUALIDAD24/06/2025

A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.