
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo señaló el director provincial de Catastro de AREF, Martín Ibarra, luego de que el Gobierno de la provincia anunciara una nueva herramienta para garantizar el acceso a la tierra con la infraestructura de servicios básicos tanto en terrenos públicos como privados.
ACTUALIDAD10/06/2021El objetivo de la nueva normativa es lograr un desarrollo y crecimiento ordenado del ejido urbano, como así también dotar de estos derechos esenciales a la población.
El decreto anunciado por el Mandatario provincial, Gustavo Melella, establece que todo loteo o subdivisión con cesión de superficie con destino al uso público, de tierras públicas o privadas en área urbana que implique la creación de macizos deberá contar con la provisión de la infraestructura de servicios básicos.
En este sentido, Ibarra manifestó que “este decreto viene a traer un poco más de transparencia a todo lo que es la gestión territorial, sobre todo cuando se trata del trámite de la mensura y de la urbanización, es decir, que también implica varios pasos previos”.
“Esta herramienta tiene como objetivo organizar un poco mejor la situación jurídica de los lotes nuevos y permiten que se pueda concluir con la mensura previo a tener los tendidos y demás, pero ya se trata de una situación superadora a la que se contaba”, añadió, al tiempo que siguió: “esto va a permitir que la mensura se pueda concretar, que los lotes servidos puedan ser transferidos formalmente como corresponde, los que estén pendientes de servicios estarán a la espera de ello para poder integrar el tráfico inmobiliario y, por supuesto, la idea o el espíritu de la norma es que sea sólido el desarrollo para nuestros vecinos y vecinas”.
Por otro lado, el funcionario explicó que “los que hayan sido entregados previo al dictado del decreto van a seguir con la normativa que estaba vigente”.
Finalmente, señaló que “la idea con este decreto es que se puedan ir gestionando los trámites de mensura para concluir con esa etapa y después, a medida que estén servidos los lotes, se podrán ir poniendo a disposición para su tráfico. Eso implica una seguridad jurídica para el adjudicatario o el comprador, contar no solo con la mensura, sino también contar con los servicios”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".