EDUCACIÓN: La Legislatura dictaminó en tres proyectos de Ley

El legislador Emmanuel Trentino (FORJA) presidió hoy un nuevo encuentro de la Comisión de Educación N° 4. Los Parlamentarios abordaron cuatro proyectos de Ley impulsados por los distintos bloques que componen la Cámara, tres obtuvieron dictamen favorable.

LEGISLATURA10/06/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_0393

En primer término, trataron el asunto N° 109/20, presentado por el bloque UCR, que propone la creación de la Biblioteca Digital de Tierra del Fuego. La norma propuesta busca garantizar el acceso igualitario y gratuito, al patrimonio bibliográfico dependiente de la Provincia, mediante la implementación de instrumentos digitales que promuevan y fomenten la lectura. 

La legisladora Liliana Martínez Allende, recordó que su bloque presentó el proyecto «en junio del año pasado, teniendo en cuenta que estábamos en pandemia, pero recién se le da tratamiento ahora”. Confirmó que se recibieron por parte del Ministerio de Educación, que sería la autoridad de aplicación, los aportes que creyeron oportunos para poder implementar la norma. 

“Hoy pudimos emitir dictamen favorable a este proyecto, las bibliotecas digitales deben existir en todas las provincias y por supuesto en la nuestra también”, dijo la referente radical. “Es muy importante que todos podamos acceder a estas bibliotecas digitales, ya que permanentemente tenemos estas situaciones de encierro que pueden seguir sucediendo, eso no lo sabemos”, continuó. 

“Cada día es más necesario tener en forma digital y de acceso gratuito bibliotecas, para que la gente que necesite pueda instruirse, leer, estudiar, es una buena idea y un buen proyecto. Seguramente pronto vamos a tener este mecanismo instrumentado en nuestra Provincia”, aseguró la legisladora Martínez Allende. 

Por último, la Parlamentaria señaló que “es importante contar con la Editora Cultural de Tierra del Fuego, no va a ser muy oneroso para la Provincia implementarlo, va a estar en cabeza del Ministerio de Educación y obviamente le propusimos a ellos que para el año próximo tengan en cuenta los gastos que pudieran tener, cuando elaboren su presupuesto”, cerró. 

Luego, a pedido del legislador Jorge Colazo (PV), los Parlamentarios decidieron que el asunto N° 167/20, proyecto de Ley que crea el programa “Hablemos de donación: Salvemos vidas”, continúe en la agenda de la Comisión para ser tratado en una próxima reunión. 

 A continuación, los Parlamentarios analizaron el asunto N° 303/20, proyecto de Ley que reconoce a establecimientos educativos como “Escuelas Embajadoras de la Paz de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”. En su participación vía remota, la legisladora Andrea Freites (FdT – PJ) explicó que “lo que pretendemos es reconocer a tres instituciones de la Provincia, como Embajadoras de la Paz”. Y detalló que se trata de la Escuela N° 32 y N° 8 de Río Grande y la escuela N° 38, Dr. Ricardo Alfonsín de la Antártida Argentina. 

Freites aclaró que la idea es reconocer a instituciones “que trabajan fuertemente en la paz” y sostuvo que, a través de la Ley nacional N° 26.819 a la que adhirió Tierra del Fuego con la Ley provincial N° 926, se declara el 21 de septiembre de cada año como el Día Internacional de la Paz en consonancia con las resoluciones N° 36/67 y N° 55/282 de las Naciones Unidas. 

Por último, contó que trabaja en el particular, la organización Milenios, y lo hace a nivel mundial “con la paz y se hicieron eco tres instituciones”. En este sentido, sumó que “todas las instituciones abordan el 21 de septiembre en reforzar el sentido de la fecha, son tres las que han sido reconocidas por la organización a nivel internacional”, concluyó la legisladora Andrea Freites. 

Los integrantes de la Comisión abordaron el asunto Nº 015/21, proyecto de Ley que declara Patrimonio Cultural y Paleontológico Provincial al edificio histórico del exjuzgado de Paz de Río Grande. La iniciativa fue presentada por el legislador del bloque FORJA, Daniel Rivarola, y propone declarar patrimonio cultural y paleontológico provincial al edificio ubicado en San Martín 261 de la ciudad del norte de la Provincia. 

 Rivarola destacó que el proyecto “establece la necesidad de proteger el edificio donde funcionaba el juzgado de paz en Rio Grande, dado que está siendo alterado en su arquitectura. Es un edifico que data de principios del siglo XX y la legislación actual permite la posibilidad de proteger este tipo de establecimientos históricos y arquitectónicos y ante esta situación en la que se está avanzando, hemos presentado este proyecto a los efectos de declararlo monumento histórico y protegido”, explicó el referente de FORJA. 

El Legislador refirió que el edificio en cuestión ya fue remodelado, “cambiaron sus ventanas de frente que originalmente eran de madera con vidrios repartidos, ahora son de pvc de una sola lámina, hecho que cambia absolutamente la arquitectura del mismo. Ante los fracasos anteriores de proteger este lugar, presentamos un proyecto que fue acompañado y aprobado por la Comisión, esperamos poder sancionarlo en la próxima sesión”, se esperanzó Rivarola. 

“Tenemos intenciones de volver a poner el edificio en las condiciones que estaba y si hay necesidad de modificaciones, que se presente el proyecto sin realizar alteraciones en la condición edilicia en su arquitectura histórica. Tenemos que avanzar en el mantenimiento, pero respetando su historia”, cerró el Parlamentario. 

Del encuentro participaron de manera presencial los legisladores Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR); Ricardo Furlan (FdT – PJ); Pablo Villegas (MPF); Federico Greve y Daniel Rivarola (FORJA). De manera remota participaron los parlamentarios Andrea Freites (FdT – PJ) y Jorge Colazo (PV).

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.