
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En una reunión desarrollada vía Zoom, los directivos de la empresa le presentaron al Gobernador Gustavo Melella la iniciativa de acuicultura para la producción de mejillones. Para esto Newsan invertirá en la provincia 200 millones de pesos.
ACTUALIDAD16/06/2021El gobernador Gustavo Melella y el ministro jefe de Gabinete, Agustín Tita, se reunieron de manera virtual con directivos de la empresa Newsan, quienes presentaron un proyecto para la producción de mitílidos (mejillones) en la zona del Canal Beagle de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que implicará una inversión gradual, para los primeros 20 meses, de un millón y medio de dólares, los cuales serán destinados para estudios ambientales preliminares, equipamiento, puesta en marcha y capital de trabajo.
Del encuentro, y en representación de Newsan, participaron Rubén y Matías Cherñajovsky, Miguel Glikman, Luis Galy, Martín Koltan y Marcela Coninelli; mientras que por el gobierno provincial participaron los secretarios de Pesca, Carlos Cantu; de Desarrollo e Inversiones, Maximiliano D’ Alessio; y el subsecretario de Pesca, Diego Marzioni.
El gobernador Melella celebró “poder avanzar con este tipo de proyectos que le permiten a nuestra Provincia expandir la actividad del sector, primero experimentalmente y con seguimiento coordinado después, para diversificar la matriz productiva, desarrollando como en este caso la mitilicultura en Tierra del Fuego. Estamos seguros que esta actividad no sólo generará el ingreso de divisas al país, sino también la generación de empleo y mayor visibilidad de la provincia en el mundo”.
“Estamos trabajando cada día para conseguir más inversiones privadas para la provincia, y de esta manera generar empleo fueguino y favorecer la ampliación de la matriz productiva” insistió el Gobernador.
Para llevar adelante la iniciativa, se trabajará además con los productores artesanales. Es decir, se pasa de una producción artesanal a una de mayor dimensión potenciando a los actuales actores artesanales de la zona generando más mano de obra.
La Argentina se encuentra entre los países de mayor potencialidad para la producción acuícola del mundo, destacándose principalmente por las características excepcionales que presenta la Provincia de Tierra del Fuego. Entre todas las especies, el cultivo de mejillones es una alternativa complementaria de desarrollo socio-económico para la Provincia, con atractivas posibilidades de crecimiento basadas en una demanda continental y también del exterior. El mejillón es una especie autóctona de la zona y no se le suministra ningún tipo de alimentación ni antibióticos, asegurando así el cuidado del entorno. Se trata de una puesta en valor del canal Beagle y de generar una nueva ventana de Tierra del Fuego al mundo.
“Este proyecto requiere del fuerte compromiso entre Newsan Food y nuestra Provincia, mediante Planes de Manejo Coordinado de este Recurso Marino, consistente en el desarrollo programado por etapas progresivas, con el monitoreo sanitario y ambiental provinciales, y la participación mediante provisión de servicios, de los demás actores involucrados para acompañar el crecimiento sustentable del cultivo de mejillones en Tierra del Fuego, por lo que es una apuesta a largo plazo y con visión de futuro. En este sentido, si el Estado sigue generando las condiciones adecuadas, desde el ámbito privado se podrán llevar adelante inversiones en un marco de desarrollo sustentable y participativo”, expresó el Mandatario provincial.
De esta manera, la comunidad costera vinculada al recurso, será un actor clave para el desarrollo de este tipo de proyectos, mediante la prestación de servicios náuticos, talleres de carpintería, buceo profesional, marinería, etcétera, como así también, se potenciarán las tareas auxiliares para la producción acuícola, como ser, la producción de semilla de mejillón, la venta de producción propia, mantenimiento de cuerdas, entre otras.
“Para Newsan, este proyecto representa una nueva oportunidad de acompañar el desarrollo de la Provincia con inversiones y el compromiso de trabajo como lo venimos haciendo desde hace más de 30 años. Confiamos que la acuicultura de mejillones permita conectar a Tierra del Fuego con otros mercados” sostuvo Luis Galli, Presidente y CEO de la empresa. Newsan Food lidera el desarrollo de la industria de la pesca en la Argentina. Actualmente comercializa sus productos a más de 70 países en todo el mundo, alcanzando un volumen de facturación en el último año superior a los 180 millones de dólares.
Por último, el Gobernador comentó que “la producción esperada a partir de este emprendimiento de escala, va a posicionar a nuestra Provincia como proveedora de mejillones de primera calidad en el marcado nacional, reemplazando el producto importado con un importante ahorro de divisas para el país, al tiempo que la exportación al exterior redundará en reembolsos tan necesarios para la economía actual”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.