LAS MINISTRAS CASTILLO Y CUBINO MANTUVIERON UN ENCUENTRO CON AUTORIDADES DE LA ESCUELA ESPECIAL “KAYÚ CHÉNÈN”

La convocatoria se realizó a fin de otorgar información sobre los trabajos realizados en la institución y el pronto reinicio de clases.

ACTUALIDAD17/06/2021yagan noticiasyagan noticias
963dd3a7-9963-403d-b28e-ce422fdd1422

Las ministras de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y de Obras y Servicios Públicos; Analía Cubino y Gabriela Castillo respectivamente, mantuvieron un encuentro con directivos de la escuela especial Kayú Chénèn, a fin de brindar un detalle de los trabajos realizados al momento y los previstos con el fin de retomar la presencialidad en la institución.

Durante el encuentro las funcionarias afirmaron que no se desconocen las responsabilidades en torno a los trabajos que se realizaron en la institución, de manera paralela a buscar una solución que sea definitiva para la escuela. 

“Son muchos establecimientos, estamos comprometidos a escuchar las inquietudes de la comunidad educativa, porque sabemos que cada edificio de la provincia tiene una historia edilicia que no desconocemos” indicó Castillo. 

Asimismo reconoció que como es de público conocimiento “debemos seguir procesos administrativos que muchas veces son engorrosos y que no van con la premura de los tiempos que requieren los trabajos”.

En este sentido, ambas funcionarias manifestaron que “entendemos la angustia y preocupación que genera esta situación a toda la comunidad educativa de la Kayú Chénèn, que está a la espera del retorno a la presencialidad”.

Cubino indicó puntualmente que “no vamos a exponer a que los alumnos, alumnas, docentes y personal regresen en condiciones que no están garantizadas”.

Con lo cual, y en lo que refiere a las obras Castillo explicó que entre esta semana y la próxima “estaremos finalizando con los trabajos para dotar de calefacción a todo el edificio”.

Para finalizar, se comprometió un nuevo encuentro con los padres de la escuela a media mañana, a fin de dar a conocer los pasos a seguir.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.