INICIÓ EL TALLER DE JUDO Y DEFENSA PERSONAL FEMENINO EN EL SUM ARRAIGO SUR EN RÍO GRANDE

A través de la Subsecretaría de Participación Comunitaria dependiente de la Secretaría de Integración Comunitaria y la Asociación de Judo Social de Tierra del Fuego, comenzaron los talleres de Judo y Defensa personal femenino en el SUM del Arraigo Sur en Río Grande.

ACTUALIDAD21/06/2021yagan noticiasyagan noticias
86c6d865-f649-45dc-a60a-96ce5e466e2e

Pedro Vedia, Subsecretario de Participación Comunitaria, dijo al respecto que “nos pareció muy importante la propuesta de Hugo Bensi y Enrique Lambert quienes son integrantes de la Asociación de Judo Social, quienes realizan la tarea de acercar a jóvenes a las actividades deportivas acompañados de sus madres en talleres de defensa personal femenino. A partir de ahí es donde ponemos a disposición el SUM de Arraigo Sur para que puedan desarrollar dicha actividad”.

A su vez, el funcionario manifestó: “Es importante destacar que estas personas están capacitadas para entrenar chicos con discapacidad destacando el nuevo taller de judo inclusivo, el cual se vio impulsado tras una reunión previa con la Agencia nacional de Discapacidad, el CRD del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y otras áreas de gobierno provincial, con las cuales pretendemos llevar acciones en común para que este nuevo espacio se lleve a cabo”.

Por su parte, Hugo Bensi, Integrante de la Asociación de Judo Social de la provincia,  detalló que “este espacio es la continuidad de los talleres iniciados en el año 2017 que son protocolos básicos de defensa personal femenina, donde brevemente se trabajan situaciones técnicas de defensa personal aplicables por las mujeres, con el objetivo de capacitar a las mujeres para que tengan las herramientas suficientes para afrontar situaciones que comprometan su seguridad e integridad física”.

Asimismo, el formador destacó la importancia de formar referentes en la defensa personal: “Con estos talleres buscamos además generar formadoras y referentes de este campo, y la importancia de difundir este tipo de espacios. Nos encontramos en una etapa en donde aquellas chicas que estaban desde un inicio continúen como referentes del club social de judo y nosotros como colaboradores. Las chicas se comunican de manera protocolar propia, en donde ellas se posicionan como referentes de esta nueva herramienta de defensa. Tenemos como actuales coordinadoras a Mariana Pérez y Andrea Ruíz”.

“Los talleres se realizan a lo largo de toda la provincia a través de la Secretaría de la mujer. Entendemos la importancia de la inicialización en esta disciplina para que las mujeres sepan afrontar situaciones de violencias y puedan posicionarse como referentes y formadoras de estos nuevos espacios”, finalizó.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.