
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo afirmó la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, destacando el ingreso de 140 aspirantes a agentes femeninos de la Policía fueguina con el objetivo de fomentar la paridad de género en todos los ámbitos del Estado Provincial.
ACTUALIDAD21/06/2021“Actualmente, la fuerza cuenta solo con el 18% de mujeres debido a que en los últimos años se podían inscribir hombres a la carrera de agente, exclusivamente, es por esto que desde el Gobierno tomamos la medida de que este ciclo lectivo sea el personal femenino el que ingrese para cubrir el déficit”, sostuvo Chapperón.
En este sentido, la ministra destacó que “durante el periodo de pandemia las denuncias por violencia de género han aumentado considerablemente y necesitamos que haya personal femenino para poder atender este tipo de requerimientos”.
Con respecto a esta y a otras medidas que se vienen llevando adelante para la jerarquización de la Policía provincial la titular de la cartera de Gobierno manifestó que “es muy importante contar con formación y capacitación constante para nuestros efectivos en todas las áreas que se desarrollan” y añadió que “trabajamos y estamos en contacto todos los días con los jefes para resolver los requerimientos y necesidades de los integrantes de la fuerza”.
“Ejemplo de esto es la labor conjunta que estamos realizado con la Universidad de Tierra Del Fuego para poder comenzar con la Licenciatura en Seguridad en marzo próximo para los integrantes de la fuerza que quieran completar su capacitación, y obtener un titulo de nivel superior”, señaló Chapperón.
No obstante, la Ministra puso énfasis en la parte humana de las fuerzas y remarcó que “junto con el ministerio de Seguridad de Nación, y luego de la firma del Gobernador Gustavo Melella con la ministra Sabina Frederic pondremos una vía de comunicación para el personal que quiera realizar sugerencias o reclamos en cuanto a sus derechos dentro de la policía”.
Asimismo, Chapperón aclaró que “este tipo de contacto será totalmente anónimo y se encontrará por fuera de la vía policial. No nos interesa quien denuncia, sino que denuncia y si se vulnera algún derecho realizaremos la investigación correspondiente”.
“En el caso de que se necesite asistencia psicológica el ministerio de Salud será quien intervenga con un grupo de profesionales de salud mental, totalmente por fuera del ámbito policial y con un trabajo coordinado con nuestro ministerio”, concluyó la funcionaria.
La ministra destacó el trabajo de la Policía durante su gestión y recordó que “hemos abierto áreas que gracias a la calidad del personal son referencia para la comunidad” y añadió que “la creación de la Policía Rural de Tolhuin, la dependencia de Estadística Criminal, la Oficina de Género en la Comisaría de Andorra, el puesto permanente Ewan, son todas acciones para brindar un mayor y mejor servicio a los vecinos de nuestra provincia”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.