LEGISLATURA: Sciurano resaltó el «espíritu y compromiso» de los antárticos

La Provincia conmemora el día de la confraternidad antártica y el titular de la Comisión Malvinas, Atlántico Sur y Antártida N° 7, Federico Sciurano (UCR) dijo que es un tema “trascendente para la Argentina y para los fueguinos, tiene un valor sentimental muy profundo”. La fecha está instituida mediante la Ley provincial N° 936. “Nuestro reconocimiento, nuestro cariño y agradecimiento eterno a los que están hoy, a los que estuvieron y a los que tienen el compromiso de los que van a estar”.

LEGISLATURA21/06/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_0327-768x512

El Legislador resaltó asimismo el vínculo que nos une a esa porción del territorio fueguino. La ocasión se da  en “el día del solsticio de invierno, donde a mil kilómetros al sur la noche es casi eterna”, dijo a Prensa Legislativa. Evaluó que para afrontar ese hecho se precisa “un espíritu de lucha y compromiso para con nuestro país y la soberanía”.  

Lo que busca esta fecha es “darnos cuenta que en los momentos más oscuros, la confraternidad con el prójimo, con el compatriota, es lo que nos va a permitir esperar a que nuevamente salga el sol”, como pasa en la Antártida. “Eso nos hace valorar el extraordinario país que tenemos y la obligación de cuidar el planeta en que vivimos”. 

Dijo que el continente blanco posee “un valor simbólico para nuestro planeta” ya que es la reserva “más importante de agua que tiene el mundo”. En este punto, refirió a los acuerdos internacionales que generan conciencia sobre “el impacto” sobre el ambiente. 

A los antárticos, Sciurano les envió un mensaje de agradecimiento donde recalcó “la tarea que hacen por el continente blanco y por nuestro país” y destacó al personal militar, científicos y a los docentes fueguinos “que año tras año renuevan su compromiso en un sector tan destacado para nosotros”, señaló. “Nuestro reconocimiento, nuestro cariño y agradecimiento eterno a los que están hoy, a los que estuvieron y a los que tienen el compromiso de los que van a estar”. 

Sciurano dijo que la Antártida “es un continente que no es para cualquiera, se necesita de un espíritu que va más allá del dolor y sacrificio”, cuando aquellas mujeres y hombres se trasladan a miles de kilómetros de sus afectos y “que tienen que aguantar temperaturas” extremas e insoportables. 

Argentina, hace 117 años tiene presencia en el extremo sur, “de manera permanente encuentra ese espíritu y convicción de generación tras generación, que nos permite ser el país en el mundo que tiene la mayor permanencia allí”, cerró. 

Cabe aclarar que para aquellos que han prestado y prestan servicios en dotaciones anuales, es decir que permanecen un año en el continente antártico, el día 21 de junio es muy significativo porque a partir de ese momento en que comienza el invierno, se los llama «antárticos». 

Esto está implícito en la Ley N° 25433, del 16 de julio de 2001, por la cual se determina que el personal civil dependiente de la Dirección Nacional del Antártico – Instituto Antártico Argentino y el personal militar y civil de las Fuerzas Armadas, quedarán, una vez que dejen el servicio activo, autorizados a agregar al grado y/o título que revisten, la expresión ‘Expedicionario al Desierto Blanco’. 

La conmemoración, a nivel provincial, busca que todos los fueguinos recordemos esta fecha y asumamos la toma de conciencia sobre la temática. La Antártida es parte de nuestro territorio provincial.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.