
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo evaluó la Ministra de Salud al confirmar que ya se aplicaron más de 60 mil vacunas correspondientes a la primera dosis del Plan de Vacunación. Di Giglio ponderó el trabajo articulado entre la Provincia y Nación y evaluó que de esa población, el 30% tiene esquema completo, es decir que recibió la segunda dosis.
ACTUALIDAD23/06/2021El Ministerio de Salud confirmó que más de 60 mil personas en Tierra del Fuego, recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. “Estos números a los cuales se han alcanzado, y que nos enorgullecen informarlos a la comunidad, son el reflejo de la política sanitaria que lleva adelante el gobierno de Gustavo Melella” evaluó la titular de la cartera sanitaria.
En ese sentido, Di Giglio además especificó que el 98% del personal estratégico, ya se vacunó con primera dosis. Recordó que se trata de los grupos comprendidos en docentes y no docentes de todos los niveles educativos; personal universitario docente y no docente; Fuerzas Armadas y de Seguridad: Policía Provincia, Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria; como así también Personal de Aeropuertos; Puertos y Paso Fronterizo Terrestre.
La Ministra de Salud ponderó el trabajo articulado entre la cartera sanitaria y los Ministerios de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y el de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, para llegar a esta población objetivo e implementar el Plan de Vacunación.
Di Giglio precisó que de las más de 60 mil personas vacunadas con primera dosis en la provincia, “el 30% ya recibió la segunda dosis completando así el ciclo de inmunización”. Por lo que reiteró que “nos llena de orgullo dar a conocer cómo se viene implementando el Plan de Vacunación, son el esfuerzo de todo el personal de las distintas áreas, que forman parte del programa”.
De igual modo, la Ministra reiteró y agradeció el respaldo del gobierno nacional en materia sanitaria, desde el envío de suministros, como las vacunas contra el Covid-19. “esta mirada federal del Presidente Alberto Fernández, ha permitido que en Tierra del Fuego se haya avanzado aceleradamente en vacunar, principalmente a la población objetivo, y ampliar hacia otras franjas etarias de la comunidad”.
“Los resultados dados a conocer no son casualidad” evaluó la Ministra y consideró que “se trata de una estrategia elaborada en conjunto entre todas las áreas de competencia sanitaria de la provincia”. De igual modo, recordó que debido a los indicadores epidemiológicos y sanitarios, la Dirección Nacional de Epidemiología determinó que Tierra del Fuego -en este momento- se encuentra en una zona de riesgo epidemiológico medio”.
Ante esta situación, Di Giglio remarcó que “este cambio demuestra que claramente se están haciendo bien las cosas y si hemos llegado hasta aquí es gracias, además, al esfuerzo de cada vecino y vecina, por lo que reiteramos seguir con este compromiso, respetando los protocolos y los cuidados, para no dar un paso atrás”.
Cabe destacar que luego de la disposición del Ministerio de Salud de la Nación, se comenzó a vacunar a personas gestantes y en puerperio inmediato. Para solicitar turno, deberán hacerlo en Río Grande al WhatsApp 2964-493429; en Ushuaia al WhatsApp 2901-604075 y en Tolhuin de manera presencial en el vacunatorio de la ciudad.
Por otra parte, desde la cartera sanitaria confirmaron que ya se está convocando para segunda dosis y completar el esquema, a las personas que se vacunaron con la primera dosis de Sinopharm y que estén próximos a cumplir el mes, como así también a quienes recibieron AstraZeneca o Covishield y que están próximos a cumplir 60 días desde la primera inoculación.
A su vez, la titular de la cartera sanitaria recordó que como parte de las diversas acciones y herramientas que se facilitan a la comunidad para acceder a la vacunación voluntaria y recibir la primera dosis contra el COVID-19, se encuentran disponibles stands en cada sede central de los supermercados La Anónima y Carrefour de Ushuaia y Río Grande, en el Paseo del Fuego Shopping Center de Ushuaia, como así también en los hospitales públicos. Allí personas de 40 años en adelante sin o con factor de riesgo pueden gestionar los turnos para la vacunación voluntaria y recibir la primera dosis. Como así también solicitar el turno mediante la web https://vacunate.tierradelfuego.gob.ar/
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.