
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La Secretaría de Cultura de la provincia acerca las actividades semanales disponibles a través de plataformas virtuales y de manera presencial e invita a toda la comunidad a conocer la producción artística local a través de diferentes actividades.
ACTUALIDAD24/06/2021Talleres culturales. Con una propuesta variada, las actividades se desarrollan con normalidad en los diferentes espacios de la Secretaría de Cultura. Para conocer las propuestas, ingresar a las redes de Cultura TDF.
Polo Creativo Zona Sur y Zona Norte. Está abierta la convocatoria para la oferta de talleres en Ushuaia y Río Grande. Las inscripciones comienzan el 29 de junio de manera presencial. Para información y consultas ingresar a las redes de Cultura TDF.
El Museo Fueguino de Arte se encuentra cerrado por desmontaje. Están abiertas las inscripciones hasta el 30 de junio al taller de invierno “Exploraciones desde la Plástica” en la Mesa de Entrada del MFA 10:00 a 17:00. Además, está abierta la convocatoria al taller gratuito “Poética de lo Íntimo”, libro de artista, dictado por Carla Rey, destinado a público en general, docentes, artistas y gestores culturales por la plataforma Zoom. Inscripciones abiertas a través de [email protected] hasta el 16 de julio.
A su vez, el MFA ofrecerá dos talleres: “Análisis de Obra” dictado por la licenciada Romina Rastelli y “De la línea al espacio” a cargo de Iris Negrete, para mayor información e inscripciones escribir a [email protected]
Teatro en el Museo del Fin del Mundo. Todos los viernes a las 20:00, se presenta la obra “Los restos, a los que el amor nunca olvida”. Dramaturgia y Dirección: Victoria Lelario. Actúan: Natalia Escobar y Gustavo Salcedo, por entradas consultar en las redes sociales de Cultura TDF.
Teatro en Museos. En la sede Antigua Casa de Gobierno se presenta la obra de teatro “Antigua Casa” este lunes 26 de junio a las 19: 30. Las entradas se reservan al a través de las redes sociales de Cultura TDF. Dramaturgia y Dirección: Victoria Lelario. Actúa: Guillermo Gibilaro, Elina Coltelli, Gustavo Salcedo y Natalia Escobar. Técnica: Rodolfo Dahas y Juan Villalba.
‘Cien Años, Cien Artistas’. Este jueves 24 de junio a las 21:30 se presentará “7 KM” en NN Cervecería, Rosales 178, cupos limitados por orden de llegada. El sábado 26 de junio, hará lo propio la obra “Villa Casta”, en la sala de teatro Dionisio, El Alambrador 853 a las 20.00 horas. El programa que se extenderá hasta el mes de octubre e incluirá la actuación de más de 150 artistas locales, en más de 15 escenarios de la provincia. La programación de las actividades será publicada semanalmente en las redes de Cultura TDF.
Mesa de entrada virtual. “Ventanilla electrónica” actualizó su correo electrónico: [email protected], para la realización de trámites, consultas o envío de notas.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".