EL CENTRO INTEGRADOR DE POLÍTICAS SOCIALES DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ATIENDE EN HORARIO CORRIDO DE 9 A 19 HORAS

El Centro Integrador de Políticas Sociales de la Municipalidad de Ushuaia, recientemente inaugurado, comenzó la atención de vecinos y vecinas con horario extendido de 9 a 19, en Kuanip 841.

MUNICIPALES25/06/2021yagan noticiasyagan noticias
629dd551-2bd9-4685-8e58-560888379bed

“Es un salto de calidad en las prestaciones y una gran decisión del intendente Walter Vuoto la de realizar una importante inversión para mejorar la calidad del lugar tanto para los equipos que trabajan en las distintas áreas de la Secretaría como en la recepción de los vecinos y vecinas que requieren el acompañamiento del Estado, con un funcionamiento más ágil, eficiente y coordinado”, dijo la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la ciudad, Lic. Sabrina Marcucci.


“La gestión de este Centro Integrador llevó su tiempo, la pandemia hizo que la tuviéramos que reprogramar, pero venimos con este proyecto desde el 2017 y se concretó el martes último”, dijo a radio Nacional Ushuaia la Secretaria. “En todo el tiempo de obra, de remodelación del edificio y de mudanza al nuevo edificio se fue acercando mucha gente porque es una zona muy transitada, accesible, con colectivos que pasan cerca, con mucho movimiento y el mismo día martes tras el corte de cinta comenzó la atención”.


La funcionaria resaltó que “extendimos el horario de atención, hemos armado un esquema de trabajo con los y las profesionales de la Secretaría en dos turnos, lo que permite mayor movimiento y la resolución de las situaciones que se pueden presentar en forma más rápida”.


“Todas las consultas sobre los programas que tenemos a disposición para el acompañamiento, ayuda y contención se podrán hacer durante todo el día, todas los días, de lunes a viernes; también atención en oftalmología, nutricionistas, psicólogos. Trabajamos en horario corrido y se puede acceder a través del turno otorgado por el 441833, aunque también si el vecino o vecina pasa por la Secretaría y hay disponibilidad también puede ser atendido”, consignó Marcucci.


El edificio de Marcos Zar 120 inicia una etapa de remodelación el mes próximo, con trabajos que demandarán entre 8 y 10 meses. Una vez finalizados, en el lugar funcionarán las áreas administrativas. “La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos es muy grande, con muchas Direcciones, con un procedimiento administrativo que tendrá lugar en ese espacio mientras que en Kuanip 841 estarán centralizados los equipos técnicos, a donde puede dirigirse nuestros vecinos por cualquier consulta o duda y serán atendidos por los profesionales del área”, finalizó la Secretaria.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.