
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón mantuvo un encuentro con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Nación, Martin Soria en el que pudieron acordar un trabajo conjunto sobre diversos temas que atañen a ambas carteras.
ACTUALIDAD25/06/2021En ese sentido, la ministra provincial destacó que “fue una reunión que teníamos pendiente desde el inicio de la gestión para conversar de diferentes temas que nos ocupan y que teníamos que resolver” y añadió “tuvimos una muy buena recepción de parte del ministro, en los puntos que planteamos como prioridad”.
Asimismo, Chapperón comentó que “existe un acuerdo conjunto para la utilización de tobilleras de prisión domiciliaria por 35 dispositivos, de los cuales hoy hay más de una decena en uso” y agregó que “el ministro se comprometió a que podamos retomar la utilización de estos dispositivos faltantes que para nosotros es muy importante”.
Por otro lado, se dialogó acerca de las unidades electrónicas duales para los casos de violencia de género a lo que la ministra afirmó que “ya se han realizado las capacitaciones correspondientes para realizar el control de estos dispositivos y en este momento estamos generando los recursos para finalizar el centro de monitoreo”. “De igual forma que con los otros módulos, existe un convenio firmado por 75 de esos módulos en este momento tenemos 15 que son los que vamos a estar reestableciendo ni bien tengamos el centro de monitoreo”, completó la funcionaría.
Otro de los temas que se discutió fue el de la construcción de la unidad penitenciaria en Ushuaia en la cual se esta trabajando en las áreas de obras publicas, tanto nacional como provincial con el programa Arquitectura Penitenciaria. A lo que Chapperón declaró que “el ministro nos ha dicho en la medida que nosotros tengamos el predio, el está dispuesto a mandar a los profesionales para que comience el diseño de lo que sería una nueva penitenciaría en Ushuaia, algo que es para nosotros muy importante”.
Por último, se expuso la situación de los centros de acceso a justicia y la firme posibilidad de la construcción edilicia junto con la rehabilitación del convenio marco firmado entre la Nación, Tierra del Fuego y los Colegios de Abogados para la atención de casos de personas que no cuenten con los medios para afrontar un patrocinio legal.
Del encuentro también participaron el secretario de Justicia de Nación, Juan Martín Mena y la secretaria de Justicia de Tierra del Fuego, Daiana Freiberger.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.