EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CANAL DE RECLAMOS PARA LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

La Secretaria de Justicia de la Provincia mantuvo reuniones con autoridades del Gobierno Nacional y visitó una de las sedes del Ministerio de Seguridad a fin de observar -in situ- el funcionamiento a nivel federal de la línea de reclamos para las Fuerzas de Seguridad y de la línea 144 referida al tratamiento de denuncias vinculadas con casos de violencia de género.

ACTUALIDAD26/06/2021yagan noticiasyagan noticias
408c72d9-f233-4e63-bf00-22615e21e633

La secretaria de Justicia, Daiana Freiberger mantuvo un encuentro con las subsecretarias de Investigación Criminal y Cooperación Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Valentina Novick, y de Derechos, Bienestar y Género, Sabrina Calandrón. La reunión se dio en el marco del acta acuerdo firmada por el Gobernador, Gustavo Melella y la ministra de Seguridad de Nación Sabina Frederic, correspondiente al nuevo canal de reclamos y sugerencias para las Fuerzas de Seguridad. En el recorrido por una de las sedes del Ministerio de Seguridad, Freiberger pudo observar el funcionamiento a nivel federal de la línea anteriormente mencionada, como así también la articulación con la línea 144 para el tratamiento de denuncias vinculadas con casos de violencia de género. En ese sentido, la Secretaria comentó que “es importante conocer en primera persona como realizan este tipo de labor para luego poder ponerlas en marcha en nuestra provincia” y agregó “desde la firma del acta para el nuevo canal de denuncias venimos trabajando en una mesa con funcionarios nacionales para implementar estos programas”. Por su parte, Calandrón reafirmó el trabajo conjunto y aseguró que “es gratificante seguir trabajando en esta línea federal que venimos desarrollando hace meses con Tierra del Fuego. Desde la visita de la Ministra Frederic a la provincia hemos promovido nuestras convicciones y políticas sobre derechos, bienestar e igualdad de géneros en las Fuerzas de Seguridad”. “Estamos materializando el convenio firmado en aquel viaje mediante la elaboración de un protocolo para la recepción de denuncias y trabajando mancomunadamente junto a su área de Bienestar” concluyó. Por su parte, Novick remarcó que “somos una gestión decidida a recuperar al Estado como garante de las condiciones igualitarias y de bienestar” entendiendo que “solo así se obtienen los resultados positivos de las tareas que hacen las y los trabajadores de las fuerzas de seguridad". Por último, Freiberger aclaró que “la labor en la creación de este nuevo canal es conjunta con la Nación, y como lo afirmó la Ministra Chapperón, el procedimiento de recepción de denuncias se encontrará por fuera del régimen policial y será de carácter anónimo”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial