
AGENDA DE ACTIVIDADES DEL FIN DE SEMANA 𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝟭𝟮 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘 USHUAIA
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
Representantes de diversos ministerios del Gobierno Provincial mantuvieron una reunión –vía Zoom- con funcionarios de distintos organismos nacionales, para analizar estrategias que permitan potenciar la tarea de cultivo de mejillones, por parte de productores artesanales de Puerto Almanza.
ACTUALIDAD29/06/2021Autoridades del Ministerio de Salud; de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, y de la Secretaría de Comercio mantuvieron una reunión con distintos organismos nacionales, a los efectos de coordinar acciones tendientes a lograr el desarrollo de la acuicultura, con cultivo de mejillones en Puerto Almanza, especialmente en la Bahía Brown.
El director de Registro y Control de Alimentos de la Provincia, José Pozzobón, explicó que a través el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) se coordinó una reunión de trabajo –vía Zoom- con las diferentes áreas relacionadas con la producción de acuicultura”.
La idea fue “analizar cómo las pequeñas plantas que tenemos habilitadas en la Dirección del Ministerio de Salud, pueden obtener su tránsito federal” dijo, para señalar luego que para ello “se involucraron varias áreas, tanto nacionales como provinciales”.
En ese sentido, comentó que “se invitó a participar de esta mesa de trabajo, a nivel nacional, a integrantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), Agricultura Familiar y de Inocuidad Alimentaria”.
El funcionario comentó que durante la reunión “se planteó el estado de situación, de cómo se encuentra al zona de Bahía Brown, para lleva a cabo esta actividad” y que “desde el área de pesca se dio cuenta de que se trata de un lugar clasificado como ‘Zona A’, de acuerdo a la normativa del SENASA”.
“También se mencionaron las pequeñas plantas habilitadas por el Ministerio de Salud, a través del área de la Dirección de Registro y Control de Alimentos, y se analizó cómo se puede obtener el tránsito federal”, avanzó.
Pozzobón explicó que “las problemática que acusan los productores actualmente consiste en la imposibilidad de llegar con sus productos al continente”, razón por la cual “en esta primera instancia estuvimos trabajando en la definición del estado de situación, con el objetivo de fomentar el desarrollo del cultivo de mejillón en la Provincia, dándole además un valor agregado, con un procesamiento, para luego llevarlo al continente”.
Tras el encuentro, dijo, “se elaborará una Minuta de Trabajo para convocar luego al área de agricultura familiar o a la acuicultura familiar, que pertenece al SENASA, para empezar a trabajar y encuadrar a las pequeñas plantas artesanales que tenemos en la Provincia además de darles un marco regulatorio para que puedan desarrollar su actividad y que sus productos puedan ser consumidos en cualquier otro lugar del territorio Argentino”.
Por su parte, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Provincia, Diego Marzioni aseguró que "durante los últimos 18 meses se cumplió con una etapa de transición que sirvió para afianzar el monitoreo programado para el mantenimiento de la clasificación sanitario de moluscos bivalvos en las zonas clasificadas Bahía Brown y Punta Paraná, con lo que se logró la continuidad semanal de análisis de toxinas que se mantienen hasta la fecha".
"El monitoreo semanal intensivo permitió a la provincia dar garantía de la inocuidad de origen de los productos moluscos bivalvos, cholga y mejillón, cumpliendo así los condicionamientos necesarios para lograr el tránsito federal de la mercadería" señaló.
Asimismo, desde la cartera de pesca provincial, se indicó que una vez esté el Centro de Expedición Móvil (CEM) inaugurado, se contará con el recurso humano indispensable para la firma autorizada ante el SENASA, con la contratación de un médico veterinario que estará a cargo del funcionamiento y entrenamiento del personal que trabajará en el lugar.
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del IPVyH se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Damas, Caballeros y Sub 19 de Hockey Pista que tendrá lugar en la ciudad de Río Grande desde el próximo jueves 18 de septiembre hasta el domingo 21.
informa que debido a dificultades técnicas se suspende momentáneamente la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o con vivientes.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
Este miércoles, en la segunda jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR que se desarrollan en la ciudad de Rosario, los judocas fueguinos lograron sumar las primeras dos medallas.
La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.
Este miércoles, en la segunda jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR que se desarrollan en la ciudad de Rosario, los judocas fueguinos lograron sumar las primeras dos medallas.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a los vecinos y vecinas a participar del Taller Municipal de Diseño Circular, una propuesta de formación en diseño textil y moda a partir de elementos reciclados, con enfoque en reciclaje y sustentabilidad.