INICIARON LAS CAPACITACIONES EN LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA)

Comenzaron las capacitaciones en Lengua de Señas Argentina, en el Instituto Terranova, impulsadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, con el objetivo de continuar promoviendo la integración y la diversidad en la sociedad.

MUNICIPALES29/06/2021yagan noticiasyagan noticias
054c9d56-db2f-415f-8581-3cea05388a8e

Las clases son dictadas por Marta Lacuadra, comunicadora de lengua de señas,  y están dirigidas a todos los vecinos y vecinas de Ushuaia que quieran incorporar este lenguaje, no es necesario ningún conocimiento previo.

María José Calderón, Secretaria de Cultura y Educación informó que “iniciamos la capacitación en lengua de señas abierta a la comunidad” y añadió que “lo extenderemos a nuestras escuelas experimentales para seguir integrándonos como comunidad”, también comentó que “hubo una muy buena convocatoria, más de 100 inscriptos en los primeros dos días”

En la apertura del taller, Marta Lacuadra dijo: “hoy es un día en que la comunidad ya está madura para poder recibir el lenguaje de señas. En 25 años he visto un cambio increíble en la apertura que hay” y concluyó con “Estamos en una etapa de integración, porque nosotros estamos interesados en aprender. En las escuelas e instituciones se empieza a hablar de integración, ya no es el momento de solo pensar en inclusión, sino que nosotros estamos integrando a todas las personas”.

Sebastian Puig Ubios, Director del Instituto Terranova declaró que “para nosotros es muy importante que el Instituto Terranova sea sede de este proyecto”. Y agregó que “Acá es donde se forman los futuros maestros de las escuelas experimentales y esto tiene que ver con la integración, no solamente incluir a las personas que tienen capacidades diferentes, sino también integrarlas en la sociedad”.

Puig también indicó que “Esto es un puntapié inicial para que, en un futuro, el lenguaje de señas se integre en las clases de las escuelas experimentales”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.