GOBIERNO AVANZA CON EL TENDIDO DE RED ELÉCTRICA EN BARRIOS EN PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE USHUAIA

Los trabajos tienen como objetivo otorgar seguridad a las familias del lugar, así como garantizar mejores condiciones de habitabilidad.

ACTUALIDAD30/06/2021yagan noticiasyagan noticias
5923dbf1-df9c-424c-ba42-aac57ee32a6c

El Gobierno de la provincia, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección Provincial de Energía (DPE), vecinos y vecinas; avanza con los trabajos destinados a concretar el tendido de la red eléctrica en barrios en proceso de regularización de la ciudad de Ushuaia.

Personal de la Subsecretaría de Intervención Comunitaria Zona Sur- dependiente de la cartera provincial-, trasladó este martes hacia el Barrio “Peniel 2”, los pilares de luz que serán colocados en los próximos días por la DPE; y donde días atrás se instaló la línea eléctrica y la luminaria a lo largo de dos cuadras.

En el lugar, el Subsecretario Alejandro Ortiz, manifestó que “este trabajo tiene que ver con otorgar condiciones de seguridad a las familias que residen en el sector, mejorar su habitabilidad y acompañarlas posteriormente en la regularización del servicio”.

“Esto fue un trabajo que realizamos mano a mano con los vecinos y vecinas, donde la idea es poder incluirlos a todos en este proceso que es tan importante” aseguró.

El funcionario, adelantó que similares trabajos se están proyectando para barrios del sector de Andorra, para “Dos Banderas” donde ya se  hicieron trabajos en el “Tres Banderas” -emplazado en dicho sector-, y el “Esperanza 2”, entre otros.

Cabe destacar que desde el área, se viene realizando un importante trabajo territorial, en un contacto permanente con familias que atraviesan distintas situaciones de necesidad, donde la Directora Provincial  de Relevamiento  de Barrios  Populares  Zona Sur, Lorena Peralta y el Director  Provincial de Promoción Barrial Zona Sur, Saúl Cañete; están al frente de distintos operativos.

Por su parte, las vecinas Claudia Vega y María Díaz, manifestaron que “estamos muy agradecidas, porque hay muchos chicos que van a la escuela y corren peligro porque caminan todos los días por el barrio y los cables pasan por chorrillos. Somos cerca de 17 familias que estamos esperando esto hace seis años, hemos trabajado mucho entre todos porque queremos tener una mejor calidad de vida” finalizaron.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.