SALMONICULTURA: “Es un hecho histórico para el país en defensa de nuestros recursos”, dijo Acosta

“Es un hecho histórico que nos emocionó a todos” dijo ayer la legisladora Mónica Acosta (FORJA), al finalizar la sesión parlamentaria, sobre la sanción de la Ley de prohibición a la salmonicultura industrial en aguas del canal Beagle, hecho que convocó a ambientalistas, representantes de ONG y vecinos que celebraron el accionar tendiente al resguardo del patrimonio natural.

LEGISLATURA02/07/2021yagan noticiasyagan noticias
52963d7d-dc5b-4cdd-bc96-0aa5239ce94a

En diálogo con Prensa Legislativa, la presidenta de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, recordó que la iniciativa recorrió el camino de debates parlamentarios durante años. Mención especial hizo sobre la “pasión que expresaron los ambientalistas” y no quiso dejar fuera del reconocimiento a las voces expertas de profesionales y científicos que se escucharon en cada una de las reuniones de Comisiones que se concretaron. 

Reconoció que surgieron contradicciones, en esos espacios de debates, sobre las especies “que fueron colonizadas hace más de 30 años en la Provincia de las cuales muchas de ellas poseen producción en piletones sobre tierra para el consumo gastronómico local, como para la venta a distintos puntos del país”, narró Acosta. 

 Siguió al manifestar que los pescadores locales, tuvieron la oportunidad de expresarse y conocer la redacción final del proyecto. “En ese sentido, pudimos mancomunar dos objetivos virtuosos. Por un lado la prohibición de una explotación altamente contaminante y establecer la defensa irrestricta de los pobladores de Puerto Almanza”. 

En tanto, calificó a la jornada como “hecho histórico para el país”. Observó que el logro alcanzado es compartido pero lejos de los partidos políticos e ideologías, sino “con la defensa irrestricta de los recursos naturales que le pertenecen a todos los habitantes de la Provincia”, subrayó la parlamentaria de FORJA. 

Hay que recordar que Acosta preside la Comisión n° 3 y desde ese rol, no quiso dejar de lado otros asuntos que poseen vigente en ese espacio, vinculados al resguardo del medio ambiente. No obstante ello, aclaró que además de legislar se debe bregar por lograr recursos económicos y financieros para la puesta de marcha de Leyes que esperan su sanción. 

 “El ordenamiento territorial de bosques, es otro tema que ya tiene debate en comisión, que está enmarcado en una Ley nacional y que a su vez tiene la afectación de recursos nacionales y si no adherimos como corresponde, se perderían esos recursos” advirtió. Además, reiteró que el debate del tema es de trascendencia para el ordenamiento provincial. “Quizás algún sector inició como una zona protegida pero podría cambiar esa calificación por factores vinculados a la economía local y el turismo”, observó. 

Sobre el debate en torno a la ampliación del ejido urbano, solicitado por las tres Municipalidades, expresó que “tenemos que empezar con cuidado pero también viendo la factibilidad técnica y científica de estas reservas”, analizó. 

Para finalizar, citó el tratamiento que se lleve adelante sobre Península Mitre y su declaración como zona de reserva natural, tema que recordó lleva más de 20 años de debates.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.