PARLAMENTO: “La decisión política que hemos adoptado marca un hito histórico en la República Argentina”

El Vicepresidente 1° del Parlamento fueguino, legislador Damián Löffler (MPF), presidió el miércoles, la 2ª sesión ordinaria, la que Parlamentarios de los distintos bloques políticos calificaron de “histórica”, por la importancia de los temas abordados. “La decisión política que hemos adoptado marca un hito histórico en la República Argentina”, afirmó el referente mopofista.

LEGISLATURA02/07/2021yagan noticiasyagan noticias
cdf5b53d-ee7a-47f7-850e-6c87560098ad

“Fue una sesión intensa, producto básicamente de los cierres que nos provoca la pandemia en la actividad parlamentaria” En ese sentido, Löffler recordó que tanto Legisladores como empleados de la planta permanente del Poder Legislativo, “han estado aislados por ser contactos directos o por haber contraído el virus, por ello fue una jornada intensa debido a que se acumularon diversos temas importantes para tratar”. Se abordaron más de cien asuntos. 

 Destacó el trabajo realizado en Comisiones, tanto de los Presidentes de los distintos espacios, como del resto de los Parlamentarios que integran cada una de ellas, “ese trabajo ha dado sus frutos ya que hoy han sido aprobados muchos proyectos de Ley que se venían trabajando y ya tenían dictamen de Comisión”. 

“Hay un tema que es trascendental”, aseguró el Vicepresidente 1° de la Cámara, en referencia al proyecto aprobado por unanimidad que establece la prohibición de la cría de salmones en la Provincia. “Tanto el legislador Pablo Villegas, que fundamentó el proyecto, como el resto de los Legisladores que hicieron uso de la palabra para acompañar el asunto, fueron absolutamente claros en cuanto a la postura tomada por el Parlamento”, dijo Löffler. 

 “Esta decisión va a marcar un punto de inflexión, de hecho ya está circulando la noticia en medios nacionales, tengo muchos amigos en la Patagonia, excompañeros del Liceo Militar General Roca, el vicegobernador (MC) de la Provincia de Neuquén, han enviado mensajes de felicitaciones a todo el cuerpo legislativo, por la decisión política que hemos adoptado y que marca un hito histórico en la República Argentina”. 

También, el Legislador resaltó otros temas “importantes también” abordados en la sesión, como el cambio del horario bancario, que “lo venía solicitando el gremio”, recordó. 

“Fue una sesión larga, enriquecedora, con muchos temas, me voy muy conforme y contento hoy”. Por último, reiteró “un saludo afectuoso y cariñoso a quienes yo considero mis compañeros de trabajo, al personal legislativo”, dijo en referencia a conmemorarse su día el próximo 6 de julio.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.