
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La Secretaría Provincial de Deportes y Juventud, en vinculación con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la Subsecretaría de Género y la Subsecretaría de Diversidad, llevó adelante el primer encuentro virtual para establecer mesas de trabajo en materia de género y diversidad, junto a distintas organizaciones deportivas de la provincia.
ACTUALIDAD04/07/2021Esta primera presentación de la mesa de trabajo virtual contó con la presencia de distintos y distintas referentes del ámbito deportivo, quienes manifestaron la necesidad de incluir, dentro de sus espacios de trabajo, una perspectiva de género que posibilite un trabajo más respetuoso, con un trato igualitario y adecuado para cada niño, niña, adolescente y joven que decide realizar cualquier tipo de actividad deportiva.
La finalidad del encuentro fue, en primera instancia, mostrar cuáles son las propuestas que actualmente están vigentes desde las distintas áreas del gobierno provincial vinculadas a esta temática de género y disidencias, como así también reconocer e identificar cuáles son las problemáticas que se presentan en cada una de estas instituciones deportivas, para poder establecer lineamientos de trabajo en pos de mejorar esas realidades.
Valeria Gavilán, Referente de Género de la Secretaría de Deportes, expresó al respecto que “estamos muy contentas y contentos por la participación de los clubes y asociaciones en este primer encuentro de la Mesa Deportiva de Mujeres y Disidencias. Este espacio va a ser totalmente inclusivo y formativo lo cual nos va a ayudar a la construcción de un deporte con perspectiva de género, libre de violencias, discriminación y de un real y fácil acceso para todos y todas, buscando siempre trabajar de manera colectiva con todas las referentes deportivas de nuestra provincia”.
Por otro lado, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, manifestó que “nos gratifica enormemente acompañar estrategias conjuntas con la Secretaría de Deportes y Juventud que tienen como fin garantizar espacios de participación, intercambio y generación de políticas públicas, no solo de inclusión sino de abordaje y detección de posibles situaciones violentas que se dan en los ámbitos deportivos; reconocer violencias en el deporte implica una desestructuración de las prácticas cotidianas”.
Para finalizar, la Directora de Juventud, Ivana Olariaga, expresó que “reconocemos la importancia de actuar en conjunto con las entidades deportivas que nuclean no tan sólo a las juventudes, sino también a las infancias, ya que estos son lugares de formación donde día a día se relacionan y generan vínculos. Depende de nuestro trabajo que eso sea de la mejor manera, teniendo presente la importancia de la perspectiva de género, como así también respeto a la libertad individual de cada uno y una, favoreciendo la inclusión y dejando de lado los prejuicios sociales que durante tanto tiempo se hicieron presentes en el ámbito deportivo, pero que poco a poco vamos a ir erradicando”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.