FERREYRA: LA VUELTA DE LOS CRUCEROS “VA A REACTIVAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA”

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que el anuncio de la temporada de cruceros 2021-2022 es “muy importante” para la ciudad, ya que permitirá “reactivar la actividad turística, dinamizar la economía local, recuperar puestos de trabajo, y consolidar a Ushuaia como puerta de ingreso a la Antártida”.  

MUNICIPALES06/07/2021yagan noticiasyagan noticias
2120412f-0246-41ec-8e2b-a303bc8f2194

El funcionario sostuvo en diálogo con FM Espectáculo que “hubo un fuerte trabajo para llegar a este anuncio, el intendente Walter Vuoto venía gestionando y trabajando tanto desde Ushuaia como en Capital Federal para, de alguna forma, apuntalar esta definición que se dio ayer, que fue la aprobación de los protocolos sanitarios para la llegada del turismo de cruceros”. 


Consideró que “es algo muy importante para Ushuaia, la llegada de cruceros va a dinamizar la actividad turística después de un año y medio largo sin tener una buena temporada de verano, va a fortalecer la economía local que va de la mano, y además va a permitir seguir trabajando en lo que es la soberanía” ya que “Ushuaia es puerta de entrada a la Antártida y poder seguir teniendo turismo de cruceros hacia el Continente Blanco nos sigue posicionando estratégicamente”. 


“El 95% del turismo antártico pasa por el puerto de Ushuaia así que es importantísimo para la ciudad sostener la actividad, y también para la provincia y para los trabajadores y trabajadoras, ya que reforzamos puestos de trabajo y comenzamos a recuperar los que se perdieron por la pandemia”, enfatizó. 


El secretario de Turismo evaluó como “fundamental” las gestiones realizadas por el intendente Walter Vuoto para “acelerar los tiempos” y lograr la aprobación, y apuntó que “el ministro de Turismo, Matías Lammens,  mencionó durante el anuncio que el intendente venía dialogando con él sobre la necesidad de empezar a reactivar la actividad”.


“El Municipio entendió la lógica de la necesidad de mantener y recuperar puestos de trabajo, de seguir teniendo actividad turística en el verano como fue en 2019 y hasta el inicio de la pandemia en 2020, y lo que significa el posicionamiento del Destino Ushuaia en materia de turismo antártico. Por ello fue fundamental la llegada a los funcionarios nacionales”, remarcó. 


En esa línea, Ferreyra mencionó que “cada uno desde el lugar que le corresponde, el Gobierno provincial y el Municipio, cuando se trata de trabajo para beneficio de los vecinos no escatimamos esfuerzos ni gestiones conjuntas”, por lo que “hoy celebramos esta definición que le hace muy bien a la actividad turística, a la ciudad como destino y a la provincia por todo lo que significa el turismo antártico”. 


Por otra parte, destacó que “siempre hubo predisposición del Gobierno nacional para avanzar en esto, incluso la idea era aprobarlo algunas semanas antes pero no hay que olvidar que la situación nacional en materia sanitaria difiere a la de Tierra del Fuego. Pero la definición estaba”. Y agregó: “El Gobierno nacional tiene que velar por mantener la actividad turística, pero también hay una definición política desde marzo de 2020 de cuidar la salud de los argentinos y argentinas”. 


Por último, Ferreyra expresó que “de a poquito vamos avanzando; con un plan nacional de vacunación consolidado y dinámico y con una situación sanitaria estable la cosa va cambiando, y esperamos que en el verano podamos tener un nivel de actividad más o menos similar a la época anterior a la pandemia”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.