GOBIERNO Y NACIÓN FIRMARON CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE UN INVENTARIO DE HUMEDALES EN LA PROVINCIA

Se trata de un compromiso de trabajo técnico en conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y el Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

ACTUALIDAD09/07/2021yagan noticiasyagan noticias
b262b1d0-16ec-4c00-b2f8-5edde9baa64b

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié y la Ministro de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione rubricaron un convenio específico de colaboración técnica para la realización del Inventario Provincial de Humedales. 

También participaron del encuentro, la Vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Mónica Urquiza y la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez. 

El  convenio  trata de establecer los mecanismos de cooperación que posibiliten aunar recursos e integrar los resultados de los proyectos que se alcancen a escala local, en el marco del proceso de desarrollo del inventario nacional. 

Cabe destacar, que la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS cuenta con la mayor reserva de humedales, posee el 95% de las turberas de la Argentina, con lo que las mismas forman parte de nuestros recursos naturales, paisajísticos y biológicos más importantes.

Los humedales son ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas para actividades humanas como la pesca y el turismo. Contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías, también como refugio de vida silvestre, motivos por los cuales su conservación es tan importante e imprescindible.

Al respecto, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié aseguró que “estamos muy contentos de estar aquí para apoyar la tarea que están haciendo en el inventario de humedales, para nosotros es un ejemplo que junto a Río Negro y Santa Fe se esté avanzando en esta iniciativa porque es parte de los principales temas de la agenda ambiental, tener los humedales inventariados para bregar por la protección que va a generar a su vez mejor calidad de vida”.

“Hoy tenemos una situación crítica de cambio climático, por ejemplo con lo que sucede en la cuenca del Río Paraná con una bajada histórica que no se da desde hace más de 91 años, dificultando la calidad de vida, la actividad productiva, la navegación. Entonces resulta evidente que la preservación de los humedales es sumamente importante porque hoy estamos ante un aumento de temperatura global que redunda en eventos climáticos que nos afectan a todos y a todas” afirmó el ministro.
  
Por su parte, la Ministro de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione celebró la posibilidad de trabajar en conjunto con nación “en este tema que forma parte de la agenda ambiental de la gestión, tanto su preservación, conocer los servicios ambientales que los humedales brindan a la sociedad, como así también la posibilidad de generar este registro de importancia para un mejor manejo del recurso”. 

“Para nosotros el cuidado de los humedales es crucial para el desarrollo de actividades económicas, como el turismo por ejemplo, ya que aporta mucho desde lo paisajístico, también caracterizar éste recurso, le va a permitir al Estado Provincial tomar las mejores decisiones en beneficio del interés público” señaló la funcionaria.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.