MONTOYA: La Legislatura “antes era un trabajo y ahora termina siendo mi vida”

 El 6 de julio de cada año, se celebra el Día del Empleado Legislativo en homenaje a la apertura del Primer Congreso nacional de Empleados Legislativos, que se realizó en la ciudad de Salta.

LEGISLATURA09/07/2021yagan noticiasyagan noticias
afdkljaldf

Para conmemorar ese día, Prensa Legislativa compartió una charla con el titular de la Dirección de Asistencia y Técnica Parlamentaria, Juan Carlos Montoya, a través de la cual explicó la labor cotidiana del personal  legislativo del área a su cargo, las particularidades de las tareas y cómo fue el proceso de adaptación en tiempos de pandemia por COVID-19. 

Montoya, contó que actualmente, posee tres áreas a cargo: la Dirección de Correcciones, Asistencia y Técnica Parlamentaria y Biblioteca. 

Especificó que posee la responsabilidad de coordinar las sesiones del Parlamento. Además a través del Departamento de Correcciones, realizan las modificaciones pertinentes a las redacciones de los proyectos de Ley, resoluciones y declaraciones que presentan los Legisladores, en cada uno de los encuentros de la Cámara. 

 El funcionario, recordó que ingresó al Poder Legislativo, el 1° de febrero de 1986. “Estoy cursando el año número 36 en la Cámara”. Sumó al afirmar que “la Legislatura ya es mi vida, antes era un trabajo, y ahora termina siendo mi vida”, reconoció. 

En tanto, agregó que pudo aprender en el camino, “me enseñó muchísimas cosas, yo empecé con un trabajo part time, que era de cadete. Tenía que terminar mi escuela secundaria y este fue único trabajo que en ese momento puede acceder para costearme los estudios”. 

Como a todos, el escenario de pandemia los obligó a adaptarse, para poder realizar la labor diaria y sobre ello Montoya compartió que “nos dividimos las tareas, algunos se quedan en la casa, haciendo home-office, y otra parte del personal asiste a la oficina, para respetar los protocolos”, especificó. 

 No obstante, aclaró que no dejaron de asistir al área de Comisiones “que es una de nuestras funciones, y por supuesto prestamos servicio en las sesiones del Parlamento, sí o sí de manera presencial”. 

Los más de 35 años transitados  por “Tato” en el Parlamento, hacen que en su haber se alberguen anécdotas positivas y “de las otras”. Compartió que en los primeros años de democracia, “no había tanto conocimiento, se confundían a los Legisladores del territorio con los Concejales de las ciudades. Yo no sabía. Cuando entré me encontré con un mundo que me ayudó a formarme como persona”. 

 Agregó que el trabajo “me ayudó en motivos de lucha, porque en nuestro gremio de Asociación del Personal de Empleados Legislativos (APEL), fue uno de los más combativos en su momento; tuvimos que afrontar situaciones difíciles y por suerte ahora estamos en un contexto diferente y espero que se pueda normalizar”, se esperanzó. 

Para finalizar, dijo que “la Legislatura es mi segunda casa; les mando un saludo a todos mis compañero que quizás están trabajando home-office y los invito a seguir adelante. Nosotros somos aves de paso, las instituciones quedan para siempre”, cerró.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.